Mi vida cambió después de la mili, año 1983, cuando mi padre "O Galego Grande" decidió comprar el Bar Lucense. Lo hizo por él, lo hizo por su mujer, lo hizo por toda su familia.
Todos tuvimos nuestro papel, nuestra vinculación en el bar. Conocí a mi amor eterno, Montse, y compartimos momentos de alegría, de grandes fiestas, momentos inolvidables entrañables, irrepetibles, con familia y amigos.
Durante 38 años, el Lucense ha sido punto de encuentro de gente buena, punto de unión de gente maravillosa, punto de encuentro de personas, con nombre y apellidos. Personas, vecinos, amigos, familia... básicamente lucenses de pedigrí. Y esto, amigos, no se acaba.
Porque el Lucense, su karma, sus almas, sus amigos, sus corazones, no morirán nunca, serán eternos. Y lo mejor que nos queda a los que somos lucenses es nuestro aliento, nuestro corazón y nos vestiremos de gala para decir: hasta siempre, gracias Lucense por todo lo que nos has dado... de corazón.
ARA A PORTADA
Altres opinions
- El retorn al Camp Nou Iván Zabal
- La memòria oblidada: Franco, el franquisme i l’amnèsia històrica Josep M. Pijuan Utges
- Quan érem subsaharians Joan Roma i Cunill
- El cervell no va ser fet per a aquesta vida Joan Carles Folia Torres
- “Vós, Senyor, sou la meva esperança” (Salm 71, 5). Salvador Cristau Coll
- Rosalía i la nostàlgia del que és sagrat Ignasi Giménez Renom
- Bar Lucense · Opinió · Diari de Terrassa
-
- Comarca
- Matadepera
- Diners
- Cultura
- Esports
- Defuncions
- ConnecTerrassa
- Iniciar Sessió
- Subscriu-t'hi
- Newsletter
close
Alta Newsletter
close
Iniciar sessió
No tens compte a Diari de Terrassa?
Crea'n un gratis
close
Crear compte
Periodisme en català, gràcies a una comunitat de gent com tu
Recuperar contrasenya
Introdueix l’adreça de correu electrònic amb la qual accedeixes habitualment i t’enviarem una nova clau d’accés.