A tan sólo dos meses para la celebración de las elecciones catalanas, la sección local de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Terrassa per la Independència, quiso animar a los terrassenses a mostrar su apoyo al proceso soberanista. Ayer por la tarde, la Plaça Vella se llenó de bailarines y curiosos que danzaron al ritmo de country, lindy hop y salsa, entre otros estilos de baile.
Esther Sancho, coordinadora de Terrassa per la Independència, explicó que esta iniciativa forma parte de las actividades que lleva a cabo la entidad entorno a los diez ejes que vertebrarán la Via Lliure per a la República Catalana, que pretende llenar la Avenida Meridiana de Barcelona el próximo 11 de septiembre. El acto de ayer se centró en resaltar la importancia de la diversidad a través de distintos bailes característicos de diferentes partes del mundo.
Sancho argumentó que la actividad se hizo con la voluntad de animar aquellos que ya están convencidos y motivar el acercamiento de los que tienen dudas respecto a la independencia para resolvérselas.
El escritor y periodista terrassense Vicenç Villatoro pronunció un discurso ensalzado los valores de la diversidad y la inmigración. En su novela "Un home que se'n va", Villatoro explica la historia de su abuelo, que emigró de su pueblo natal, Castro del Río, en Córdoba, a Terrassa.
La ANC aprovechó la actividad para montar dos paradas. En una de ellas se podía adquirir merchandising independentista, mientras que en la otra, aquellos que quisieran podían inscribirse a la movilización de la diada del 11S.
La Via Lliure per a la República Catalana contará con 135 tramos, el mismo número de escaños que hay en el Parlament de Catalunya. Los tramos se distribuirán en diez bloques. Cada uno representará con flechas de color uno de los valores que la ANC propone que tenga en cuenta Catalunya si se convierte en un nuevo estado: equilibrio territorial, diversidad, solidaridad, apertura al mundo, sostenibilidad, igualdad, innovación, regeneración democrática, educación y cultura, bienestar y justicia social. El tramo que corresponde a Terrassa es el número 73, perteneciente al bloque de la sostenibilidad, que se simbolizará con el color verde oscuro. Los participantes deberán vestir camiseta blanca y llevar una flecha de ese color.
ARA A PORTADA
-
-
Serveis mínims al transport públic: Tot el que has de saber sobre la vaga general del 15 d’octubre Redacció
-
Només un 2,8% dels accionistes del Sabadell amb títols dipositats al banc acudeix a l’opa del BBVA Redacció
-
La Nit de l’Empresa reivindica el paper clau de les empreses en el progrés col·lectiu Laura Massallé
-

- Laura Massallé
- Redactora a Diari de Terrassa
Publicat el 27 de juliol de 2015 a les 21:10
Notícies recomenades
-
Terrassa Prop de 300 donacions a la 19a Marató de Sang
-
Terrassa Terrassa encerta a La Quiniela: un establiment egarenc reparteix un premi de gairebé 48.000 euros
-
Terrassa Jornades per aprendre a reanimar vides a l'Hospital de Terrassa
-
Terrassa ERC obre la Casa del Poble i en reivindica el seu ús
-
Terrassa Terrassa activa el Pla INUNCAT en fase d’emergència per pluges intenses
-
Terrassa L’EUIT impulsa ATOCOM, un projecte pioner per promoure la inclusió i l’autonomia de les persones dependents