La CUP la considera una "denuncia fantasma"

Publicat el 07 de gener de 2016 a les 21:11
La CUP cree que la denuncia contra su concejal es "el último ejemplo de la urgencia de repensar el modelo policial" en la ciudad donde, recuerdan, la demanda de los quince agentes "en ningún caso viene avalada ni relacionada con el conjunto de la Policía Local de Terrassa".

En el partido están convencidos de que la iniciativa no tendrá éxito porque "las intervenciones de la concejal Sirvent son en general educadas y respetuosas". Les extraña, en consecuencia, "ser víctimas de este tipo de denuncias fantasma".

En la CUP sostienen que parte de los denunciantes son miembros del Grupo de Intervención de la Policía Municipal, del que continúan pidiendo su disolución por tener "un extenso currículum en acciones contrarias a los movimientos sociales de la ciudad".

El partido afirma que tras su campaña por la disolución, "un núcleo de agentes empezó a maniobrar. En su momento se dirigió al alcalde, Jordi Ballart, para que parara nuestra actividad política. Visto el escaso éxito, parecen haber optado por judicializar el conflicto".

Lejos de dar un paso atrás, la CUP anunció ayer un mes de movilización de colectivos y movimientos sociales. El primer acto, un debate el viernes 15 en Amics de Les Arts, con la alcaldesa de Badalona, Dolors Sabaté, y David Fernández, ex parlamentario de la CUP.