La Festa dels Tres Tombs pone más de 200 caballos en las calles

Publicat el 17 de febrer de 2017 a les 20:46
En este mundo motorizado, contaminado, cada vez más robotizado, en que vivimos, es de agradecer que, un día al año, por unas horas, en una zona de la ciudad, todo vuelva a ir a caballo, sin otra tracción que la animal. Mañana, la Festa dels Tres Tombs volverá a sumergirnos en un pasado no tan lejano en que los transportes, y el tiempo, y la vida, eran más lentos, y a hacernos pensar en lo que nos hemos perdido con su aceleración. Desde las 11.45 de la mañana, más de doscientos caballos, procedentes de diversas localidades, recorrerán la ciudad, siguiendo una tradición "que ya es un éxito poderla mantener, cada año cuesta más", señala Joaquim Riera, presidente de la asociación Amics de Sant Antoni Abad de Terrassa, que la organiza.

Iván Alcázar, el abanderado
"La bandera de la entidad de Terrassa es de las más pesadas de Catalunya, y para llevarla bien has de ser buen jinete", señala Riera. Este año la llavará Iván Alcázar, de 30 años, nuevo fichaje de la junta, que lleva viviendo en una hípica desde los 2 años. A los 9 comenzó a montar, ha competido en doma clásica, ha hecho doma western y excursiones y, como tantos jinetes, se reconoce enganchado a los caballos sin saber el porqué. Cuando un intento de montar una hípica propia se frustró, se dijo que no quería volver a saber nada de caballos, "y estuve desconectado un año, pero esto te acaba tirando. Ahora trabajo y vivo en una hípica, y hago transporte de caballos. Toda mi vida está relacionada con ellos". El banderín lo porta Clàudia Àguila, de 19 años, desde los 10 sobre un caballo, estudiante de enfermería.

Abanderado y banderín están precedidos, en el desfile, por la banda de majorettes El Triangle de Sants y dos jinetes, un carro de los Mossos d'Esquadra, que el pasado año participaron por primera vez en la cercavila, y el cap de colla, que "abre camino". Después, viene el carro con la imagen de Sant Antoni, el carruaje de las autoridades, y los jinetes y carros, este año con dos novedades importantes: un carro de agencia, "de los auténticos que hacían el transporte", y otro grande de mercancías textiles.

El programa de la fiesta comienza hoy, a las 7.30 de la tarde, con la misa con presencia de la bandera y los socios de Amics de Sant Antoni Abat en la catedral del Sant Esperit. Mañana, a las nueve, a partir de las nueve, en Can Boada, tendrá lugar el desayuno y concentración de participantes. Como cada año, la entidad ha publicado un opúsculo con el programa, fotografías de la pasada edición, y el artículo "El cavall en llibertat".

El itinerario

Avenida de Can Boada, Ronda de Ponent, avenida de Josep Tarradellas y Rambla d'Ègara. Inicio a las 11.45 de lamañana del domingo.