Las peticiones de cambio de centro, un tema de peso

Publicat el 06 de juny de 2017 a les 19:56
El proceso de preinscripción y matriculación escolar ya hace mucho tiempo que dejó de ser un trámite acotado en el tiempo para adaptarse a las demandas sociales fruto también de los vaivenes de la economía y la movilidad de las familias. Cuando había empleo, básicamente en la construcción por el "boom inmobiliario", Terrassa fue una de las ciudades receptora de inmigrantes por lo que había que atender sus peticiones de servicios básicos, como la escolarización, cuando llegaban. Con la crisis, el fenómeno de los alumnos llegados por sorpresa se ha contenido y ha ido a la baja pero han surgido otros nuevos como la movilidad interior, dentro de la ciudad, lo que provoca que muchas familias pidan cambios de centro en cursos intermedios.

La comisión de garantías de admisión de alumnado, con sede en la OME, atendió el curso pasado 1.507 solicitudes fuera del plazo oficial, de las que 659 (un 44 por ciento) eran relativas a un cambio de centro. De este número total, la mayoría (423) correspondieron a la etapa de primaria y 236 a la secundaria. Desde la OME han explicado en varias ocasiones la dificultad para mudarse de escuela o instituto debido a que las aulas de cursos intermedios siguen llenas por el gran peso que tomó la escolarización esta ciudad una década atrás. Las peticiones de las familias para el traslado recogen varios motivos, desde reagrupar los hermanos ( a veces se han asignado plazas en distintos centros) hasta un cambio de domicilio pasando porque el proyecto del centro actual no convence del todo.