El Centre Universitari de la Visió (CUV) de la Facultat d'Òptica i Optometria (Foot) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) en Terrassa ha sido premiado por el Consell Social de esta universidad por su programa "Aprenentatge Servei en l'àmbit de l'optometria". Este servicio se centra en atender a pacientes, principalmente de colectivos más necesitados y en su mayoría derivados del Ayuntamiento de Terrassa y de otras instituciones de Catalunya.
El galardón corresponde a la convocatoria de este 2017 de los Premis a la Qualitat en la Docència Universitària que concede el Consell Social de la UPC. En el mismo certamen también ha resultado ganadora, por su trayectoria docente, la profesora Maria Àngels Puigví, de la Escola Tècnica Superior d'Enginyers de Camins, Canals i Ports de Barcelona. Los premiados recibirán la distinción en el acto de inauguración del próximo curso académico 2017-18 y serán presentados como candidatos al galardón Jaume Vives de la Generalitat.
El CUV es un centro creado bajo el amparo de la Facultat d'Òptica i Optometria. En la actualidad está integrado por quince profesores de esta especialidad y facultad. Una de sus razones de ser es el servicio de atención visual que llevan a cabo para los ciudadanos, en su mayoría derivados de servicios sociales. Desde 2008 ha atendido 20 mil pacientes. Las revisiones están a cargo de los alumnos del grado y del master, en el marco de las prácticas clínicas, y supervisadas por el profesorado. Sus buenas prácticas han convertido en este centro un referente en su especialidad. Desde la UPC valoran este servicio de la CUV en cuanto que cumple una función de aprendizaje y servicio social al mismo tiempo. Los alumnos aprenden prestando un servicio a la sociedad. Esta labor permite desarrollar habilidades de la práctica profesional real, contrastando contenidos teóricos, adaptándolo a los condicionantes de cada paciente e incorporando la participación y el compromiso social.
Valoración del jurado
El jurado ha valorado especialmente el elevado número de pacientes atendidos a lo largo de los años de trayectoria de la experiencia docente utilizando la metodología aprendizaje servicio y la buena acogida que ha tenido por parte de las entidades y personas implicadas, tanto en los servicios sociales de los ayuntamientos como en las empresas colaboradoras y pacientes. Asimimismo también se ha tenido en cuenta que con este trabajo conjunto alumnos y profesores se está reinvirtiendo en la sociedad el esfuerzo desarrollado en aprendizajes tecnológicos.
ARA A PORTADA
Publicat el 25 de juliol de 2017 a les 19:42