Nuri Escudé, tres años más al frente de 250 colles sardanistas

Publicat el 11 d’abril de 2018 a les 20:19
La Federació Unió de Colles Sardanistes de Catalunya (UCS), en el marco de su asamblea celebrada el domingo en Barcelona, reeligió como presidenta a la terrassense Nuri Escudé Guil. La suya era la única candidatura que concurría a dirigir esta entidad que agrupa a más de 250 colles sardanistas de toda Catalunya, incluida la Catalunya Nord, todas las de sardana de competición y deportiva. Fue votada unánimamente, "lo que aún te da más ánimos y significa un reconocimiento al trabajo realizado hasta ahora", señala a este diario Escudé, que en Terrassa también preside la Agrupació Amunt i Crits.

Tras muchos años como vicepresidenta, Escudé accedió a la presidencia de la UCS en 2015. Era entonces una entidad con problemas, sobre todo económicos, "que hemos saneado. Hemos trabajado mucho y nos ha ido muy bien. Tengo un equipo muy bueno, que es lo importante, y ahora podremos continuar el trabajo que empezamos, y hacer cosas nuevas". En la junta directiva de la UCS han renovado cargos todos sus miembros, y se ha incorporado un nuevo vocal.

La reelección significa que continuará la labor a favor de las colles y los concursos de sardana deportiva que se han potenciado estos tres últimos años. También refuerza la relación con la Confederació Sardanista de Catalunya, ya que Escudé es su vicepresidenta. Fortalecer la vinculación entre todas las colles y las diversas secciones territoriales de la entidad son algunas de las propuestas para esta nueva legislatura, que finalizará en 2021.

Fundada en 1958, la UCS desarrolla actividades diversas, pero centradas en la organización del Campionat de Catalunya, en la que participan formaciones de todas las edades, divididas en diversas categorías (alevines, infantiles, juveniles, grandes y veteranos). Estos campeonatos tienen diversas modalidades: "lluïment", la sardana de competición en su formato tradicional; "revesses", que son sardanas en las que mediante oído musical y operaciones matemáticas debe adivinarse el número de compases de "curts" y "llargs", y "punts lliures", la modalidad más espectácular, "con coreografías propias de cada colla, figuras geométricas diversas y pasos que nada tienen que ver con la sardana tradicional".

Este año, el sesenta aniversario
Presidir la UCS supone, por supuesto, muchas horas de trabajo, "y además yo me implico mucho. Me gusta reunirme con todas las personas que puedo, y llevar adelante, cuidar y organizarlo todo de la manera más próxima". Este año, además, la UCS celebra su sesenta aniversario. Entre las actividades conmemorativas figura la primera edición del campeonato Copa Catalunya, en formato "colla contra colla" y con sardanas eliminatorias. Este nuevo título se disputará en Montblanc, la capital de la Conca de Barberà, en su celebración como Capital de la Sardana, el 28 de julio.

La asamblea de la UCS se celebró en la Casa de la Sardana,inaugurada el pasado año en el barrio de la Ribera de Barcelona, y que reúne las asociaciones de ámbito sardanista de la capital catalana. Su creación ha permitido optimizar recursos y potenciar las dinámicas de las entidades y el trabajo en común, el debate y la unidad de criterios.