Los perros también van al gimnasio

Publicat el 02 de febrer de 2018 a les 19:15
En Sant Cugat acaba de abrir un gimnasio para perros. Sí, sí, ha leído bien, un gimnasio para que los perros hagan ejercicio, quemen calorías, se sientan en mejor forma y generen endorfinas, esas hormonas de la felicidad que proporciona de manera natural la práctica del deporte. El nuevo gimnasio, en pleno centro de la ciudad (calle de Borrell, 7, local 20) se denomina Pancho's Gym, en honor al nombre del perro -un chiguagua, para más señas- del propietario del negocio, Juan Carlos Iniesta. Su impulsor lo define como un "gimnasio canino urbano" y defiende que se trata del primero de estas características que existe en Europa.

Apunta Iniesta que en entornos urbanos los perros "no tienen espacio para correr todo lo que necesitan" y, en ese sentido, señala que en su instalación los canes podrán quemar toda la energía que no gastan en sus paseos por la ciudad. Por ello, el gimnasio "pretende ser un complemento a los paseos que los propietarios hacen con sus perros", afirma el santcugatense, quien añade que la singular iniciativa va dirigida a aquellas personas que "no pueden dar a sus perros el ejercicio que necesitan, ya sea porque son gente mayor o simplemente porque no disponen del tiempo necesario para hacerlo".

Iniesta está al frente de la empresa on line panchosgymstore.com, que se dedica a la comercialización de cintas de correr para perros. La apertura del gimnasio, explica, es "un paso más" que se añade a su firma de internet, en lo que denomina como "una vuelta de tuerca" al negocio. No en vano, las cintas para correr destinadas a los canes, diseñadas por él mismo y con música incluida, son el elemento estrella del gimnasio. Pero hay otros, como aros, cuerdas o balones, por citar algunos, que sirven como complementos.

Servicio de peluquería
La instalación se completa con otros servicios como peluquería, fisioterapia, masaje, rehabilitación y guardería interactiva. Además, posee un servicio de recogida de canes a domicilio, ya sea para hacer gimnasia, ir a la peluquería, recibir un masaje, hacer rehabilitación o la combinación de alguna de ellas. La idea, como explica Iniesta, es facilitar las cosas al máximo a los propietarios de perros para que lleven a sus mascotas al gimnasio.

Como si de un gimnasio para humanos se tratase -de hecho, esa es la idea, defiende Iniesta, "hacer un copiar-pegar para perros"-, la instalación ofrece sesiones adaptadas para cada animal, con un plan de trabajo concreto y un seguimiento, porque "esto no es un juguete para pasar el rato, sino que la finalidad última es que sea beneficioso para el perro", reivindica.

El emprendedor asegura que con dos sesiones de quince minutos a la semana en la cinta de correr es suficiente para mejorar la salud de los perros y garantizar que "estén más equilibrados y menos estresados", señala.

Las cintas de correr para perros ideadas por Iniesta poseen "múltiples diseños basados en el estudio detallado de la fisionomía canina, con la finalidad de optimizar el rendimiento durante cada sesión, además de garantizar la seguridad y comodidad del perro durante los entrenamientos". Al menos, eso afirma el santcugatense en la web de su empresa. Y añade que estas cintas de correr "comportan una experiencia totalmente nueva" para los canes.

El empresario detalla que los diferente modelos de cintas de correr para perros que comercializa incluyen un modulador de intensidad, de manera que el can "podrá recibir el mejor ejercicio en función a su raza, peso y altura".

Según los expertos, la falta de ejercicio físico es una de las principales razones por las que los perros presentan problemas de conducta relacionados con el estrés y la ansiedad (como mordisquear los muebles, husmear en la basura, ladrar...) y de salud (obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias y del corazón...). A la hora de saber cuánto ejercicio físico debe realiza un perro hay que tener en cuenta diferentes factores, como la edad, la raza o la hora del día, entre otros.

Según explica Juan Carlos Iniesta, los expertos caninos recomiendan al menos 45 minutos de ejercicio intenso al día para evitar conductas problemáticas relacionadas con la falta de actividad. Esto es así porque los perros intentan quemar toda la energía acumulada a lo largo del día de una manera u otra y si no consiguen hacerlo mediante una actividad intensa, centrarán sus esfuerzos en conductas negativas, advierte el responsable del Pancho's Gym.