El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró ayer que el Gobierno estudiará, si el nivel de recaudación lo permite, nuevas bajadas de impuestos. Rajoy, que respondió así en el Congreso a la pregunta de la líder de UPyD, Rosa Díez, sobre si tiene previsto seguir las últimas recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), aseguró que el Gobierno "lee con atención" las recomendaciones porque "en ocasiones dicen cosas muy razonables", pero mantiene su propia soberanía económica y su "hoja de ruta".
"No voy a subir impuestos, al contrario, voy a bajar impuestos", manifestó el presidente del Gobierno, quien recordó que ya se ha bajado el IRPF y el Impuesto de Sociedades este año, y habrá un nueva bajada de estos dos impuestos en 2016.
Según el presidente del Gobierno español, el informe del FMI fija la previsión de crecimiento para España en 2015 en el 3,1%, es decir, más del doble que la zona euro y más que la propia previsión del Gobierno, que es el 2,9%. También añadió que comparte con el Fondo Monetario Internacional que dar marcha atrás en las reformas sería un error. Por su parte, la líder de UPyD ha asegurado que el último informe del FMI ignora el despilfarro, la insultante concentración de riqueza, las crecientes diferencias en la distribución de la renta, la destrucción de la clase media y el aumento de la desigualdad, pero además pide "más impuestos, menos prestaciones por desempleo y copago en sanidad y educación".
ARA A PORTADA
Publicat el 17 de juny de 2015 a les 19:06
Notícies recomenades
-
Diners
El futur dels àrids reciclats, a debat a Terrassa
-
Diners
De residu a recurs: Cirsa dona una nova vida als naips dels seus casinos
-
Diners
Condemnen Francesc Rubiralta a pagar 7 milions a Celsa per remuneracions excessives
-
Diners
De KH7 a Gebro Pharma: la intel·ligència artificial redefineix vendes, producció i gestió
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen