"Rubí Brilla", promovido por el ayuntamiento de Rubí, y "Autoconsum zero injecció", de Circutor, son los dos proyectos que la Cambra de Comerç i Indústria de Terrassa ha presentado en la conferencia final del programa europeo GRASP de eficiencia energética que se celebró recientemente en Patras (Grecia). Se trata de dos iniciativas relevantes de la demarcación que promueven el ahorro del consumo energético y la reducción del impacto ambiental.
En este sentido, "Rubí Brilla" ofrece un plan de acción orientado a mejorar la competitividad del sector industrial esta localidad mediante la promoción, el apoyo y el desarrollo de servicios en el ámbito de la eficiencia energética. Persigue mantener y reforzar el tejido empresarial con incentivos para atraer nuevas inversiones que se desarrollen en el sector de las energías desde una perspectiva renovable y de eficiencia.
Este proyecto se ha desarrollado en el marco de los objetivos del consistorio rubinense de ampliar la reducción de las emisiones industriales de acuerdo con el compromiso adquirido en el Pacte dels Alcaldes, por el que se prevé alcanzar una reducción del 20% en las emisiones de CO2 hasta 2020 y un aumento de un 20% del uso de energías renovables y eficiencia energética. El proyecto fue presentado por Irene Pérez, responsable del departamento de proyectos europeos del ayuntamiento de Rubí.
Mejora de la calidad
Por su parte, el proyecto "Autoconsum zero injecció", desarrollado e implementado por la empresa Circutor, con sede en Viladecavalls, ofrece soluciones en la gestión y mejora de la calidad de la energía eléctrica aprovechando los recursos renovables que la producen. En este sentido, integra la generación de energía distribuida por la red mediante aplicaciones para autoconsumo de la energía solar tanto instantáneo cono diferido, garantizando la inyección a red de excedentes, para aplicaciones industriales, edificios de servicios y residenciales.
Con más de cuarenta años de experiencia y seis centros de producción en España y la República Checa, Circutor desarrolla unidades para mejorar la eficiencia energética y sistemas de generación y autoconsumo de energía eléctrica a partir de fuentes renovables. El proyecto fue presentado por Iván Olivares, director de ventas y marketing de Circutor.
En este proyecto europeo, participan trece entidades de un total de ocho países europeos: España, Francia, Italia, Malta, Chipre, Albania, Grecia y Bosnia. El promotor del proyecto es la Universidad de Patras (Grecia). En España, participan como socios las cámaras de comercio de industria de Terrassa y de Castellón.
►La cifra: 8. Es el número de países europeos que participan en este proyecto.
ARA A PORTADA
Publicat el 13 de juliol de 2015 a les 18:57
Notícies recomenades
-
Diners L'atur a Terrassa marca la millor dada en un juny des del 2007
-
Diners Més de 160 empreses han rebut suport de HelpEmpresa la primera meitat del 2025
-
Diners El Sabadell ven la filial britànica TSB al Banc Santander per prop de 3.100 milions d'euros
-
Diners L'estrena als parquets de Cirsa serà el 9 de juliol
-
Diners Catorze empreses emergents del Vallès agafen embranzida
-
Diners Celsa va perdre 281 milions el 2024, un any "de transició, un any completament atípic"