La afiliación de extranjeros a la Seguridad Social ha subido en junio en 4.882 ocupados, un 0,29 % más que en el mes de mayo, hasta situarse en 1.668.099 personas, de manera que se acumulan ya cinco meses de aumentos consecutivos.
Según los datos publicados ayer por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el número de afiliados foráneos también ha avanzado respecto a junio del año pasado en 58.421 afiliados, con el primer incremento en un sexto mes del año de trabajadores de otros países registrado desde 2008.
En términos mensuales, el número de afiliados extranjeros ha aumentado en todos los regímenes, salvo en el del carbón, y en todas las comunidades autónomas, menos en Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia, Navarra y La Rioja.
Por regímenes, la mayoría de los afiliados extranjeros estaba encuadrado en junio en el régimen general, con 1.404.809 personas, un dato que incluye el Sistema Especial Agrario, con 202.805 ocupados, y el de Hogar, con 206.899 personas. El régimen de autónomos contabilizó en junio 258.442 afiliados; el mar, 4.589, y el carbón, 258.
En el régimen general y en términos mensuales, todos los sectores de actividad suman nuevos ocupados extranjeros, salvo la Administración Pública y Defensa; Seguridad Social Obligatoria, la educación, las actividades de organizaciones y los organismos extraterritoriales, y los sistemas especiales agrarios y del hogar.
El balance de junio revela que, del total de extranjeros afiliados, 974.371 personas procedían de países de fuera de la Unión Europea y 693.728 de estados comunitarios.
Los grupos más numerosos proceden de Rumanía (298.424), Marruecos (202.992), China (93.612) e Italia (75.746); seguidos de Ecuador (72.190), Reino Unido (58.816), Bolivia (58.077) y Bulgaria (54.619).
Por comunidades autónomas, Catalunya era en junio la autonomía con mayor número medio de afiliados extranjeros, con 386.005 trabajadores, por delante de Madrid, 336.027; y Andalucía, con un total de 198.725.
ARA A PORTADA
Publicat el 21 de juliol de 2015 a les 20:41
Notícies recomenades
-
Diners
El futur dels àrids reciclats, a debat a Terrassa
-
Diners
De residu a recurs: Cirsa dona una nova vida als naips dels seus casinos
-
Diners
Condemnen Francesc Rubiralta a pagar 7 milions a Celsa per remuneracions excessives
-
Diners
De KH7 a Gebro Pharma: la intel·ligència artificial redefineix vendes, producció i gestió
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen