La Generalitat ha acreditado a los primeros agentes de apoyo a la internacionalización, entidades catalanas capacitadas para dar apoyo a las empresas que quieren salir al exterior. Esta figura se crea con dos propósitos principales. Por un lado, facilitar a las empresas a que identifiquen las entidades que les pueden dar apoyo a su internacionalización, y por otro lado, establecer ejes de colaboración publico-privados para el diseño de las políticas de internacionalización de la economía catalana.
En un acto que se celebró en la sede de Acc1ó, Felip Puig, conseller de Empresa, presidió el primer encuentro de las 31 organizaciones acreditadas. Entre ellas, hay entidades empresariales de promoción, de asesoramiento, de formación, financieras y empresas privadas. En la sesión también intervino Núria Betriu, consejera-delegada de Ac1ó.
Las entidades acreditadas participarán en el nuevo grupo de trabajo de internacionalización del Consell Català de l'Empresa para contribuir en la planificación, seguimiento, acompañamiento y evaluación de la política de internacionalización del Govern. Además, los agentes de apoyo a la internacionalización impulsarán el trabajo en red, la colaboración y el intercambio de buenas prácticas.
De esta forma, se aprovechará la riqueza de agentes públicos y privados en Catalunya de apoyo a la empresa para impulsar la coordinación y colaboración y poder llegar al máximo número de compañías catalanas. Paralelamente, la Generalitat ha puesto en marcha un programa de apoyo a las empresas que desean abrirse al exterior, mediante cupones a la internacionalización, con un presupuesto de medio millón de euros.
También la UEM
De entre las entidades de promoción, destacan la patronal terrassense Cecot, el Consell General de Cambres de Catalunya, la Federació de Cooperatives del Treball de Catalunya, Fomento del Trabajo y la Unió Empresarial Metal·lúrgica de Terrassa, entre otras. Entre las entidades de asesoramiento especializadas en procesos de internacionalización, apoyan esta iniciativa la Agrupación Española de Género de Punto, la AMEC, diversas cámaras oficiales y la Fundació Cecot Innovació.
Del ámbito de la formación, toman parte, por ejemplo, la CEAM y la Esci-UPC. Banc Sabadell, Banco Popular y CaixaBank, se encuentra entre las entidades financiera que apoya el programa. Finalmente, entre las empresas privadas en prestación de servicios de asesoramiento a procesos de internacionalización, se encuentran Cuatrecasas Gonçalves Pereira y Everis Spain.
ARA A PORTADA
Publicat el 14 de setembre de 2015 a les 20:23
Notícies recomenades
-
Diners
De KH7 a Gebro Pharma: la intel·ligència artificial redefineix vendes, producció i gestió
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen
-
Diners
La Cecot reclama un pacte de país per accelerar la transició energètica sense posar en risc la competitivitat
-
Diners
Fluidra notifica a la CNMC la compra del 27% del fabricant de robots Aiper
-
Diners
Cirsa compra un 50% del Gran Casino de la Mamounia de Marraqueix