España cuenta con la mitad de tiendas de alimentación que hace tres décadas, pero sin embargo ha multiplicado por diez la presencia de los supermercados, según datos ofrecidos por la consultora Nielsen, que confirman el cambio en el sector de la distribución española.
En concreto, en el mercado español figuran 70.000 tiendas tradicionales menos, tras pasar de 93.079 en 1985 a las 23.093 de 2014, pero cerca de 16.900 supermercados más. Paralelamente, en 1985 había 72 hipermercados en todo el territorio nacional, frente a los 449 actuales, lo que supone un crecimiento de más del 500%. El informe de la consultora refrenda que los españoles han pasado de hacer la compra en tiendas tradicionales, que en 1985 representaban dos de cada tres puntos de venta de gran consumo, a hacerlo en supermercados e hipermercados, que actualmente aúnan el 45% de los lugares donde se hacen las compras de los lugares donde se hacen las compras.
Nielsen ha señalado que en la actualidad los españoles ya no acuden a hacer la compra al mismo sitio de siempre, ya que visitan hasta seis e incluso siete establecimientos diferentes. Y a la hora de comprar se encuentran de 2.000 referencias de gran consumo en un supermercado pequeño a las 14.000 productos de un gran hipermercado.
ARA A PORTADA
-
442 establiments amb escurabutxaques a Terrassa: "Estan preparades per a persones que no poden gastar gaire" Aketza Martín
-
-
-
Terrassa, la quarta ciutat de Catalunya on més electricitat es defrauda amb cultius de marihuana Redacció
-
Tall de trànsit a la plaça de Josep Freixa i Argemí i dels carrers de Volta, de la Rasa i Nou de Sant Pere Redacció
Publicat el 25 de setembre de 2015 a les 18:20
Notícies recomenades
-
Diners Frenar l’absentisme laboral
-
Diners Borses: màxima exposició al risc
-
Diners Hannun adquireix l’empresa Qhands Design per 1 euro
-
Diners Les borses i l’estagflació
-
Diners El BBVA recorre al Tribunal Suprem les condicions del govern espanyol a l’opa sobre el Banc Sabadell
-
Diners L'IPC puja a Catalunya el juliol un 2,3%