Las ventas de comercio justo alcanzaron los 33,2 millones de euros en 2014, lo que supuso un aumento del 8 por ciento con respecto al año anterior, debido al creciente número de supermercados y cadenas de restauración donde se pueden adquirir estos productos.
Los datos proceden del informe "El Comercio Justo en España 2014. Sector textil e injusticia comercial", editado por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. El 37 por ciento de las ventas se produjeron a través de la hostelería, la restauración y el catering (el canal HORECA), mientras que el 35 por ciento se realizaron en supermercados y grandes superficies, que ganaron seis puntos en 2014 con respecto al año precedente.
Con un porcentaje más bajo, del 23,8 %, se sitúan los minoristas y, dentro este sector, destacan las compras realizadas en las tiendas de comercio justo que supusieron 5,9 millones de euros (el 17 por ciento del total), lejos de los más de 11 millones obtenidos en 2009.
ARA A PORTADA
Publicat el 25 de setembre de 2015 a les 18:20
Notícies recomenades
-
Diners Les borses i l’estagflació
-
Diners El BBVA recorre al Tribunal Suprem les condicions del govern espanyol a l’opa sobre el Banc Sabadell
-
Diners L'IPC puja a Catalunya el juliol un 2,3%
-
Diners El BBVA decideix mantenir l'opa al Sabadell malgrat la venda de TSB i el macrodividend extraordinari
-
Diners Oportunitat per a Europa?
-
Diners Cirsa tanca el primer mes a borsa sense grans oscil·lacions