La quinta edición del Smart City Expo World Congress arrancó ayer en el recinto de la Fira de Barcelona con la presencia de empresas e instituciones vallesanas. La Generalitat ha seleccionado a la terrassense Xpresa Geophysics para tomar parte en este foro sobre ciudades inteligentes.
Ayer, la firma egarense presentó en esta feria Geoscanhd, su sistema de detección, identificación y representación gráfica en 3D de los servicios (cables y tuberías) enterrados en el subsuelo de nuestras ciudades.
Se trata de una solución no destructiva, como si de rayos X se tratara, que permite una perfecta visión y geolocalización de los servicios enterrados. Miquel Sàmper, teniente de alcalde de desarrollo económico, industria y empleo del Ajuntament de Terrassa, asistió a esta demostración.
La feria también cuenta con la presencia de dos empresas santcugatenses y la participación del ayuntamiento de esta localidad vallesana. La firma Meypar, fabricante de los nuevos parquímetros locales, presentará las innovaciones relacionadas con el aparcamiento inteligente. Por su parte, Drivania mostrará la aplicación Shotl, que nace con la voluntad de compartir trayectos urbanos entre personas que viajen en la misma dirección.
El Smart City Expo World Congress es un punto de encuentro mundial para ciudades, responsables políticos, administración pública, expertos, profesionales de diferentes campos y empresas interesadas en abordar los retos de un nuevo escenario mundial en el que el 75% de la población mundial vivirá en áreas urbanas 2050.
La mayor edición
La edición de 2015 es la mayor celebrada hasta ahora y cuenta con 500 ciudades, 450 expositores y 400 ponentes. Durante tres días, el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona reúne a algunos de los mayores expertos en desarrollo urbano y a muchas de las ciudades que están liderando la transformación urbana a escala global combinando disciplinas como la movilidad, la tecnología, la eficiencia energética, el medio ambiente, la gestión demográfica, el urbanismo y la economía del conocimiento.
Entre las metrópolis con estand propio donde mostrar sus proyectos y soluciones figuran Adelaida, Estambul, Hamburgo, Helsinki, Jerusalén, Kioto, Nueva York, París, Singapur, Tel Aviv y Viena. Además asisten delegaciones gubernamentales de países como Corea del Sur, Estonia, Dinamarca, India, Mauricio y el Reino Unido.
ARA A PORTADA
Publicat el 17 de novembre de 2015 a les 19:47
Notícies recomenades
-
Diners
La Cecot reforça la formació per a persones a l’atur amb més pràctiques i certificats oficials
-
Diners
Estratègia, lideratge i finançament: el talent emprenedor es dona cita a Terrassa
-
Diners
BBVA assoleix un benefici rècord de gairebé 8.000 milions d’euros fins setembre
-
Diners
Valoració desigual de la vaga del metall: la Cecot xifra el seguiment en un 18,7% i els sindicats parlen d'“èxit”
-
Diners
Tèxtils.CAT impulsa la innovació de les pimes tèxtils europees amb el nou projecte ELEVATEX
-
Diners
Cirsa amortitza 615 milions d'euros dels seus bons amb venciment el 2027