Durante el acto simbólico del toque de campana de salida al MAB, el socio fundador y consejero delegado de la compañía, Carlos Soler, explicó que la entrada en el mercado alternativo "no es el final, sino el principio de muchos retos que están por venir".
El año pasado, Tecnoquark registró unos ingresos de 3,5 millones de euros y un ebitda de 400.000 euros.
La compañía manresana Tecnoquark debutó ayer en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) a un precio de salida de 1,96 euros, con el objetivo de financiar la creación de una filial en China en la que fabricará componentes para la automoción. Con la cotización en el mercado alternativo pretende también poder invertir en maquinaria para producir componentes destinados al sector aeronáutico desde su sede en Manresa.
Añadió que el objetivo de Tecnoquark es internacionalizarse y buscar nichos de mercado en el mundo que les permita crecer, con la incorporación de nuevas empresas que aporten nueva tecnología.
ARA A PORTADA
Publicat el 21 de desembre de 2015 a les 20:43
Notícies recomenades
-
Diners
De KH7 a Gebro Pharma: la intel·ligència artificial redefineix vendes, producció i gestió
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen
-
Diners
La Cecot reclama un pacte de país per accelerar la transició energètica sense posar en risc la competitivitat
-
Diners
Fluidra notifica a la CNMC la compra del 27% del fabricant de robots Aiper
-
Diners
Cirsa compra un 50% del Gran Casino de la Mamounia de Marraqueix