El Gobierno aprobó ayer el decreto que desarrolla la revalorización de las pensiones públicas del 0,25% para 2016 y que tendrá un coste de 281,36 millones. El incrementó afectará a 10.007.000 pensiones: 9.382.000 contributivas, 440.000 no contributivas y 185.000 prestaciones por hijo a cargo con discapacidad. Del total de pensiones contributivas, 5.691.725 serán de jubilación, 2.368.572 de viudedad, 940.036 de incapacidad permanente, 342.256 de orfandad y 39.412 de prestaciones a favor de familiares. El límite máximo de pensiones públicas para 2016 se fija a 2.567,28 euros al mes. La pensión mínima de jubilación para las personas de 65 o más años con cónyuge a su cargo será de 784,9 euros mensuales, dos más que el año anterior. Si el cónyuge no está a su cargo la cuantía será de 636,1 euros, 1,6 euros más
ARA A PORTADA
Publicat el 29 de desembre de 2015 a les 20:09
Notícies recomenades
-
Diners L'Autcat rebutja l’augment de les quotes d’autònoms i demana "diàleg real"
-
Diners La família Lao confia la gestió del seu patrimoni a Panghea
-
Diners Viñolas Teixidor ven la seva unitat productiva a Egara Exclusives
-
Diners Com d’important és la convivència publicoprivada?
-
Diners Cirsa tanca amb èxit l'emissió de bons per import de 1.000 milions d'euros
-
Diners L'Intexter i Adolfo Domínguez creen la primera càtedra d’empresa en qualitat i innovació tèxtil a Espanya