El Gobierno aprobó ayer el decreto que desarrolla la revalorización de las pensiones públicas del 0,25% para 2016 y que tendrá un coste de 281,36 millones. El incrementó afectará a 10.007.000 pensiones: 9.382.000 contributivas, 440.000 no contributivas y 185.000 prestaciones por hijo a cargo con discapacidad. Del total de pensiones contributivas, 5.691.725 serán de jubilación, 2.368.572 de viudedad, 940.036 de incapacidad permanente, 342.256 de orfandad y 39.412 de prestaciones a favor de familiares. El límite máximo de pensiones públicas para 2016 se fija a 2.567,28 euros al mes. La pensión mínima de jubilación para las personas de 65 o más años con cónyuge a su cargo será de 784,9 euros mensuales, dos más que el año anterior. Si el cónyuge no está a su cargo la cuantía será de 636,1 euros, 1,6 euros más
ARA A PORTADA
Publicat el 29 de desembre de 2015 a les 20:09
Notícies recomenades
-
Diners Les pimes participants al programa "Accelera el Creixement" augmenten de mitjana un 30% la seva facturació
-
Diners Fluidra estudia sortir a la borsa dels Estats Units
-
Diners Vytrus augmenta un 75% les seves vendes i obté un Ebitda de 2,1 milions
-
Diners DC Fine Chemicals, premi a Creixement Industrial als Reconeixements Empresarials PIMEC Vallès Occidental 2025
-
Diners Els aranzels, l’arma de Trump
-
Diners Lleuger descens de l'ocupació després de quatre mesos seguits d'augments