Los malos datos sobre la economía china, que muestran la desaceleración de su actividad y que han influido en las materias primas y Wall Street, han arrastrado hoy al IBEX 35, que ha perdido el 2,42 % y la cota de los 9.400 puntos, según datos del mercado y expertos.
Con la prima de riesgo en 115 puntos básicos, el principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, ha perdido 231 puntos, el 2,42%, la mayor caída en dos semanas, y se ha situado en 9.313,2 puntos en la primera sesión del año, donde no se acercaba desde el pasado 24 de septiembre.
Todos los grandes valores han cerrado con caídas, encabezados por Inditex, que se ha dejado el 3,50%; seguido de Banco Santander con una caída del 3,09%; Telefónica cayó el 3,03%; BBVA el 2,06% e Iberdrola, el 2,08%.
Volumen negociado
Por otra parte, cabe señalar que La Bolsa española ha negociado 962.138 millones de euros en 2015, lo que supone un 8,9 % más que un año antes, según los datos publicados ayer por Bolsas y Mercados Españoles (BME).
Estos datos indican que solo en el mes de diciembre, el volumen de contratación ha alcanzado los 67.563 millones de euros, el 16,3% menos que el registrado en el mismo mes de 2014. En cuanto al número de negociaciones acumuladas en 2015, éstas ascendieron a 61,9 millones, un 12,6% menos, y solo en el mes de diciembre alcanzaron los 4,5 millones, el 24% inferior. La cifra acumulada de negociaciones en ETF durante 2015 ha crecido un 50,3%.
ARA A PORTADA
Publicat el 04 de gener de 2016 a les 19:20
Notícies recomenades
-
Diners Els minoritaris del Sabadell apunten "possibles acords ocults" entre David Martínez i el BBVA i el banc ho nega
-
Diners La Cecot premia la trajectòria de Cristóbal Colón, fundador de La Fageda
-
Diners Cirsa aposta per casinos consolidats i reforça la seva presència al Perú
-
Diners El SOC incorporarà tècnics especialitzats a Terrassa per captar més ofertes laborals
-
Diners L'atur cau en 183 persones al setembre a Terrassa i situa la xifra de desocupats en 11.703
-
Diners Kern Pharma forma 86 residents de farmàcia hospitalària en una nova edició d’AULA FIR