Las rebajas se han convertido en el momento ideal para comprar ropa y calzado: 3 de cada 4 españoles afirma adquirir este tipo de productos con la llegada de las ofertas*. Sin embargo, no todos compramos de la misma manera. Según el Estudio Young Vs. Seniors realizado por vente-privee, creadora de las ventas flash, existen diferencias bastante notorias entre los jóvenes menores de 30 años y los seniors (mayores de 60) a la hora de comprar moda. Lo primero en lo que se fijan los jóvenes cuando compran ropa es el precio, siendo este el factor principal para uno de cada tres encuestados (36%). Sin embargo, para los mayores de 60 años, la calidad del producto (38%) y la comodidad (20%) son rangos diferenciales cuando tienen que decidirse por una prenda o por otra, por encima del precio (10%).
Prioridades
Cabe destacar que a pesar de tener diferentes prioridades a la hora de comprar moda, la inversión es similar en ambos rangos de edad. El 48% de los jóvenes españoles invierten entre 50 y 200 euros de media al mes en moda, mientras que en el caso de los compradores seniors este porcentaje es sensiblemente superior, siendo del 50%. Aun así, es importante resaltar que uno de cada diez seniors afirma gastar más de 200 euros al mes en moda. Los jóvenes se decantan por comprar en las tiendas de las principales firmas de moda (77%) mientras que los seniors suelen acudir mayoritariamente a grandes almacenes (50%).
ARA A PORTADA
Publicat el 04 de gener de 2016 a les 19:20
Notícies recomenades
-
Diners Oliu (Banc Sabadell) insta els accionistes a no escoltar "cants de sirena” del BBVA
-
Diners Nova davallada en el nombre de terrassencs afiliats a la Seguretat Social
-
Diners L'ampliació de la planta de Rubió a Castellbisbal estarà a punt d’aquí a tres anys
-
Diners Experts europeus es reuneixen a Terrassa per impulsar la formació empresarial en digitalització avançada
-
Diners Oliu insisteix que la probabilitat d'èxit de l'opa és "pròxima a zero": "No va enlloc, tret que pugi molt"
-
Diners Eines digitals d’informació borsària