ARA A PORTADA
Publicat el 07 de gener de 2016 a les 19:36
Las prisas de la vida competitiva moderna, la presión del trabajo, la aglomeración de vehículos en horas muy concretas, las distracciones y la relajación por la automatización en la conducción que provocan los trayectos cortos repetidos a diario y el uso de los móviles se han convertido en algunos de los enemigos de la seguridad viaria. De hecho, los accidentes de tráfico relacionados con el trabajo son ya la segunda causa de muerte en el ranking de accidentes laborales, solo por detrás de los infartos; y, a la vez, uno de los principales motivos de incapacidad temporal y de pérdida de horas productivas. A nivel nacional, el 31% de los fallecimientos en un accidente laboral son producidos por un siniestro de tráfico, porcentaje que en el caso de Madrid y Barcelona cae hasta el 11% y en Valencia, al 9,4. Sólo el 8% de las empresas ejecutan planes de movilidad y cursos de formación en seguridad vial entre sus empleados.
Notícies recomenades
-
Diners Cirsa aposta per casinos consolidats i reforça la seva presència al Perú
-
Diners El SOC incorporarà tècnics especialitzats a Terrassa per captar més ofertes laborals
-
Diners L'atur cau en 183 persones al setembre a Terrassa i situa la xifra de desocupats en 11.703
-
Diners Kern Pharma forma 86 residents de farmàcia hospitalària en una nova edició d’AULA FIR
-
Diners DC Fine Chemicals i l'Euncet s’alien per impulsar la innovació i el talent jove
-
Diners El consell d'administració de Banc Sabadell rebutja la nova oferta del BBVA per majoria