La sección Avalot-Joves de UGT Catalunya denunció ayer que Catalunya ha perdido 300.000 jóvenes activos tras la entrada en vigor de la Reforma Laboral en febrero del 2012.
En el informe titulado "Después de la Reforma Laboral" se señala que la población activa de entre 16 y 34 años ha disminuido en 289.900 jóvenes durante este período, lo que representa una caída del 20,95%.
Asimismo, el estudio apunta que a lo largo de estos cuatro años "se ha instaurado la precariedad y la inestabilidad contractual", incrementándose en un 30,72% la elaboración de contratos temporales a los jóvenes menores de 30 años.
En este sentido, según datos del Idescat y del Observatori de Empresa, mientras que en 2011 el 56,08% de la población juvenil tenía un contrato temporal, en octubre del año 2015 este porcentaje se situó en el 86,8% del total de la población juvenil asalariada.
ARA A PORTADA
Publicat el 21 de gener de 2016 a les 19:59
Notícies recomenades
-
Diners Pont, Aurell y Armengol amplia capacitat productiva a la República Txeca amb una nova planta
-
Diners Bernstein i Renta 4 veuen Cirsa com una aposta sòlida amb potencial alcista
-
Diners Terrassa porta la seva tecnologia puntera a Farmaforum
-
Diners AEInnova idea una solució pionera per a la detecció de fuites en trampes de vapor
-
Diners L’atur puja a Terrassa per segon mes consecutiu: 318 nous desocupats a l’agost
-
Diners Leitat digitalitza l'extracció d'omega-3 per millorar l’alimentació de nadons prematurs