La sección Avalot-Joves de UGT Catalunya denunció ayer que Catalunya ha perdido 300.000 jóvenes activos tras la entrada en vigor de la Reforma Laboral en febrero del 2012.
En el informe titulado "Después de la Reforma Laboral" se señala que la población activa de entre 16 y 34 años ha disminuido en 289.900 jóvenes durante este período, lo que representa una caída del 20,95%.
Asimismo, el estudio apunta que a lo largo de estos cuatro años "se ha instaurado la precariedad y la inestabilidad contractual", incrementándose en un 30,72% la elaboración de contratos temporales a los jóvenes menores de 30 años.
En este sentido, según datos del Idescat y del Observatori de Empresa, mientras que en 2011 el 56,08% de la población juvenil tenía un contrato temporal, en octubre del año 2015 este porcentaje se situó en el 86,8% del total de la población juvenil asalariada.
ARA A PORTADA
Publicat el 21 de gener de 2016 a les 19:59
Notícies recomenades
-
Diners Expedient a l’Estat per condicionar l’opa del BBVA al Sabadell
-
Diners Circontrol obté una medalla de CyberVadis
-
Diners Kern Pharma i el CSC exploren sinergies: "La col·laboració entre el sector públic i privat és fonamental"
-
Diners Les pimes participants al programa "Accelera el Creixement" augmenten de mitjana un 30% la seva facturació
-
Diners Fluidra estudia sortir a la borsa dels Estats Units
-
Diners Vytrus augmenta un 75% les seves vendes i obté un Ebitda de 2,1 milions