Abertis cerró 2015 con un beneficio histórico de 1.880 millones de euros que supone casi triplicar el obtenido un año antes gracias a las plusvalías derivadas de la salida a bolsa del 66% de Cellnex Telecom, aunque descontando los extraordinarios y provisiones el crecimiento habría sido del 7%. Además, los ingresos alcanzaron los 4.378 millones, el 5% más en términos comparables, y el resultado bruto de explotación (ebitda) lo hizo otro 5% hasta los 2.807 millones gracias, también, a la buena evolución de los tráficos, que aumentaron en todos sus mercados salvo en Brasil.
A cierre del ejercicio, el 70% de los ingresos provinieron de fuera de España siendo el mercado francés el primero para la compañía con una aportación del 37% de los ingresos; seguido de España, con un 30%.
Autopistas, al alza
Las autopistas españolas protagonizaron un crecimiento del tráfico del 6,1% (5,7 % en vehículos ligeros y el 8,5% en pesados). El tráfico aumentó en Chile el 8,5%; el 1,8% en Francia; el 0,8% en Puerto Rico y el 0,7% en Argentina. Brasil, sin embargo, presentó una caída del 2,3% fruto de la situación macroeconómica que atraviesa el país.
Para este año, Abertis calcula que el tráfico crecerá el 4% en España pese a que los datos de enero son mejores de lo esperado; el 3,5% en Chile; el 1,5% en Francia; el 1,8% en Argentina y que se mantengan en Puerto Rico.
En Brasil volverán a caer un 2, % y los crecimientos vendrán del lado de las tarifas, que se elevarán un 18%, muy por encima del 9% al que se sitúa la inflación, según ha señalado el director financiero de la compañía, José Aljaro.
De cara a 2016, Abertis también espera elevar sus ingresos un 7,3% hasta los 4.700 millones y cerca de un 15% su ebitda hasta los 3.100 millones. También confía en situar la deuda neta en 14.000 millones desde los 12.554 millones de cierre de 2015. Las cuentas de 2015 también recogen un deterioro de activos de 1.622 millones: 860 millones por el litigio de la AP-7 tras las discrepancias con la Administración y 760 millones por las minusvalías por la opa en Brasil.
ARA A PORTADA
Publicat el 10 de febrer de 2016 a les 17:57
Notícies recomenades
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen
-
Diners
La Cecot reclama un pacte de país per accelerar la transició energètica sense posar en risc la competitivitat
-
Diners
Fluidra notifica a la CNMC la compra del 27% del fabricant de robots Aiper
-
Diners
Cirsa compra un 50% del Gran Casino de la Mamounia de Marraqueix
-
Diners
Leitat, primer centre estatal amb l’ISO 13485 en quatre productes sanitaris