El avión volvió a superar el pasado año en pasajeros al tren de larga distancia, que incluye el Ave, en desplazamientos dentro de España, después de que en 2014 este último medio de transporte le ganase la batalla.
Aunque el transporte aéreo fue utilizado el pasado año en rutas nacionales por más viajeros que el tren, ambos medios fueron casi a la par, con una diferencia de apenas 254.000 usuarios, tras haber cerrado el ejercicio con 31,06 millones y 30,8 millones, respectivamente.
En ambos casos, el número de viajeros registró incrementos respecto al año anterior que fueron del 6,1% para el avión y del 3,8%, para el tren de larga distancia, según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Situación inversa
En 2014, la situación fue a la inversa, con más viajeros en tren que en avión, aunque la diferencia también fue muy pequeña, con 410.000 usuarios más para el transporte ferroviario, que superaba así por primera vez al aéreo en desplazamientos por España desde que las estadísticas empezaron a incluir los resultados de ambos modos en 2000. El tren de larga distancia finalizó 2014 con 29,7 millones de viajeros.
ARA A PORTADA
Publicat el 11 de febrer de 2016 a les 21:49
Notícies recomenades
-
Diners El BBVA recorre al Tribunal Suprem les condicions del govern espanyol a l’opa sobre el Banc Sabadell
-
Diners L'IPC puja a Catalunya el juliol un 2,3%
-
Diners El BBVA decideix mantenir l'opa al Sabadell malgrat la venda de TSB i el macrodividend extraordinari
-
Diners Oportunitat per a Europa?
-
Diners Cirsa tanca el primer mes a borsa sense grans oscil·lacions
-
Diners El BBVA admet riscos i revisa les sinergies de l’opa al Sabadell