Las facturas electrónicas presentadas ante las administraciones públicas se han incrementado un 61,3% entre enero y junio respecto al mismo periodo del año anterior, hasta las 3,7 millones, según datos del Ministerio de Hacienda recogidos por la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM).
Desde el pasado 15 de enero de 2015 existe la posibilidad de facturar por la vía electrónica a las administraciones públicas. Así, hasta la fecha se han realizado 9,7 millones de estas facturas, por un importe total de 49,5 millones de euros, según las citadas fuentes.
Periodos más cortos
El presidente de la PMcM, Antoni Cañete, vinculó ayer la presentación de facturas electrónicas a periodos de pago más cortos, por lo que considera que este sistema "debería hacerse extensivo a todas las administraciones sin excepción, debiendo derogarse toda posibilidad de exención, y también al sector privado". Por administraciones, la mitad de las facturas electrónicas emitidas desde la puesta en marcha de este sistema se dirigieron a ayuntamientos, mientras que el 40,1% fue para las comunidades autónomas, el 9,9%, para el Estado y, finalmente, el 2%, para las universidades.
En lo que se refiere al importe acumulado, el mayor porcentaje lo acaparó la administración autonómica (39,1%), seguida de la local (33,8%), el Estado (24,8%) y las universidades (2%).
ARA A PORTADA
Publicat el 11 de juliol de 2016 a les 21:13
Notícies recomenades
-
Diners Cirsa aposta per casinos consolidats i reforça la seva presència al Perú
-
Diners El SOC incorporarà tècnics especialitzats a Terrassa per captar més ofertes laborals
-
Diners L'atur cau en 183 persones al setembre a Terrassa i situa la xifra de desocupats en 11.703
-
Diners Kern Pharma forma 86 residents de farmàcia hospitalària en una nova edició d’AULA FIR
-
Diners DC Fine Chemicals i l'Euncet s’alien per impulsar la innovació i el talent jove
-
Diners El consell d'administració de Banc Sabadell rebutja la nova oferta del BBVA per majoria