Las facturas electrónicas presentadas ante las administraciones públicas se han incrementado un 61,3% entre enero y junio respecto al mismo periodo del año anterior, hasta las 3,7 millones, según datos del Ministerio de Hacienda recogidos por la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM).
Desde el pasado 15 de enero de 2015 existe la posibilidad de facturar por la vía electrónica a las administraciones públicas. Así, hasta la fecha se han realizado 9,7 millones de estas facturas, por un importe total de 49,5 millones de euros, según las citadas fuentes.
Periodos más cortos
El presidente de la PMcM, Antoni Cañete, vinculó ayer la presentación de facturas electrónicas a periodos de pago más cortos, por lo que considera que este sistema "debería hacerse extensivo a todas las administraciones sin excepción, debiendo derogarse toda posibilidad de exención, y también al sector privado". Por administraciones, la mitad de las facturas electrónicas emitidas desde la puesta en marcha de este sistema se dirigieron a ayuntamientos, mientras que el 40,1% fue para las comunidades autónomas, el 9,9%, para el Estado y, finalmente, el 2%, para las universidades.
En lo que se refiere al importe acumulado, el mayor porcentaje lo acaparó la administración autonómica (39,1%), seguida de la local (33,8%), el Estado (24,8%) y las universidades (2%).
ARA A PORTADA
Publicat el 11 de juliol de 2016 a les 21:13
Notícies recomenades
-
Diners
De KH7 a Gebro Pharma: la intel·ligència artificial redefineix vendes, producció i gestió
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen
-
Diners
La Cecot reclama un pacte de país per accelerar la transició energètica sense posar en risc la competitivitat
-
Diners
Fluidra notifica a la CNMC la compra del 27% del fabricant de robots Aiper
-
Diners
Cirsa compra un 50% del Gran Casino de la Mamounia de Marraqueix