ARA A PORTADA
Publicat el 14 de juliol de 2016 a les 19:43
En pleno proceso de transición a una economía de mercado, Croacia, Bosnia y Serbia, países que recientemente han sido visitados por una misión organizada por la Cambra, ofrecen especiales oportunidades de negocio para los sectores vinculados a la energía y el medio ambiente, la industria alimentaria, las TIC, transporte e infraestructuras y el sector salud. Croacia, con una población de 4,29 millones de habitantes, es el mercado más desarrollado de países ex-yugoslavos con una economía concentrada en el sector de los servicios (31,3% del PIB), basada sobre todo en el turismo y los servicios financieros, seguida del sector industrial (31,3% del PIB), con una actividad orientada especialmente en la industria petroquímica y la construcción naval. El mercado croata ofrece oportunidades de inversión para las empresas catalanas en sectores vinculados al turismo, las infraestructuras, las energías renovables y el medio ambiente, así como en los sectores del automóvil, cerámica, alimentación, plásticos, aluminio y material eléctrico. Con 7,4 millones de habitantes, Serbia es el país de mayor dimensión de las repúblicas ex-yugoslavas. Su economía ofrece una estructura productiva basada principalmente en el sector de los servicios (60,7%) , seguida de la industria (31,7%) y la agricultura (7,6%). Con cerca de 4 millones de habitantes, Bosnia, tiene una economía basada principalmente en los servicios (47%), seguida de la industria (32,6%) y la agricultura (20,5%). Considerado como fuente de suministro de materias primas de los Balcanes, su situación geográfica como país fronterizo con Croacia, Serbia y Montenegro, la ha convertido en un mercado estratégico para las empresas españolas.
Notícies recomenades
-
Diners
De KH7 a Gebro Pharma: la intel·ligència artificial redefineix vendes, producció i gestió
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen
-
Diners
La Cecot reclama un pacte de país per accelerar la transició energètica sense posar en risc la competitivitat
-
Diners
Fluidra notifica a la CNMC la compra del 27% del fabricant de robots Aiper
-
Diners
Cirsa compra un 50% del Gran Casino de la Mamounia de Marraqueix