ARA A PORTADA
Publicat el 28 de juliol de 2016 a les 18:34
El aumento en la desigualdad de género y el disparo de la temporalidad son los dos aspectos más significativos de los resultados de la última Encuesta de Población Activa (EPA), según Àngels Valls, profesora del departamento de Dirección de Personas y Organización de Esade Business & Law School. La experta, aunque ve positivo el descenso del paro y el aumento de la contratación, advierte que el mercado empieza a reflejar los mismos desequilibrios que ya padecía antes de la crisis: "Crece de nuevo la diferencia en la tasa de paro entre hombres y mujeres, y el índice de temporalidad se vuelve a disparar -explica Valls-. Es, una vez más, la crónica de una muerte anunciada". En relación al primer apartado, la profesora de Esade hace referencia al incremento en la tasa de actividad dentro del colectivo femenino, que ha sido de 59.000 personas más y que compensa la caída en la actividad de los hombres: "Este crecimiento lleva a una menor reducción de la tasa de paro de las mujeres y agranda la diferencia entre ésta [21,82%] y la de los hombres [18,41%]". "Parece como si el efecto llamada de la recuperación sólo lo oyeran las mujeres", advierte. En cuanto a la temporalidad, Àngels Valls indica que "al principio de la crisis, la destrucción de empleo se cebó con los contratos temporales, circunstancia que nos llevó a un nivel aceptable de cara a la calidad del empleo". "Sin embargo, la recuperación, que además se está centrando en el sector servicios, ha hecho que la temporalidad se empiece a disparar de nuevo", dice.
Notícies recomenades
-
Diners
El futur dels àrids reciclats, a debat a Terrassa
-
Diners
De residu a recurs: Cirsa dona una nova vida als naips dels seus casinos
-
Diners
Condemnen Francesc Rubiralta a pagar 7 milions a Celsa per remuneracions excessives
-
Diners
De KH7 a Gebro Pharma: la intel·ligència artificial redefineix vendes, producció i gestió
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen