La Fundación Adecco alertó sobre la necesidad de contratar a mayores de 45 años y terminar con la discriminación laboral de personas con discapacidad o mujeres con responsabilidades familiares, pues asegura que son necesarias para compensar la "falta de relevo generacional".
En vista de los recientes datos del INE sobre la tasa de envejecimiento, que sitúan a España en un máximo histórico del 116%, Adecco sostiene que "la economía necesita del talento de las personas más inactivas para ser sostenible en el tiempo". Concretamente, esta cifra refleja que, por cada 100 personas menores de 14 años, en España hay 116 de más de 64 años.
El director general del grupo, Francisco Mesonero, advirtió de que si la actual tendencia al envejecimiento continúa, para 2052 habrá poco más de una persona trabajando por cada persona inactiva, "lo que sin duda pone en peligro la sostenibilidad del sistema".
Acuerdos con el Estado
También resalta la necesidad de alcanzar acuerdos de Estado y dedicar un mayor porcentaje del PIB a la familia, impulsar políticas activas contra la discriminación por edad, sensibilizar al tejido empresarial para que apueste por la fuerza laboral senior y facilitar a los demandantes de empleo de más edad las herramientas clave para competir en el mercado.
ARA A PORTADA
Publicat el 01 de setembre de 2016 a les 19:55
Notícies recomenades
-
Diners Cirsa aposta per casinos consolidats i reforça la seva presència al Perú
-
Diners El SOC incorporarà tècnics especialitzats a Terrassa per captar més ofertes laborals
-
Diners L'atur cau en 183 persones al setembre a Terrassa i situa la xifra de desocupats en 11.703
-
Diners Kern Pharma forma 86 residents de farmàcia hospitalària en una nova edició d’AULA FIR
-
Diners DC Fine Chemicals i l'Euncet s’alien per impulsar la innovació i el talent jove
-
Diners El consell d'administració de Banc Sabadell rebutja la nova oferta del BBVA per majoria