El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, ve "muy difícil" que la economía española crezca por debajo del 3% en 2016, a la vista del intenso ritmo de crecimiento que acumula en el primer semestre del año, superior al resto de grandes economías europeas. No obstante, Guindos advirtió ayer de que "no hay inercia que dure para siempre", y hay indicadores cualitativos, de opinión y de demanda de crédito que anticipan que la economía española "se va a desacelerar" en los próximos trimestres.
El titular de Economía avisó avisado de que un Gobierno en funciones está "inerme" para atajar esta situación e hizo un llamamiento a la responsabilidad a los grupos políticos para facilitar un Gobierno encabezado por Mariano Rajoy. "Un Gobierno en funciones no puede elaborar los Presupuestos, no se pueden aprobar leyes ni tomar iniciativas económicas importantes. El nivel de incertidumbre se acumula y puede afectar a la situación económica cuando nos queramos dar cuenta. Llegará un momento en el que los mercados empezarán a preguntarse qué ocurre en España", alertó ayer el ministro de Economía en una entrevista a la cadena Cope.
ARA A PORTADA
Publicat el 01 de setembre de 2016 a les 19:55
Notícies recomenades
-
Diners
El futur dels àrids reciclats, a debat a Terrassa
-
Diners
De residu a recurs: Cirsa dona una nova vida als naips dels seus casinos
-
Diners
Condemnen Francesc Rubiralta a pagar 7 milions a Celsa per remuneracions excessives
-
Diners
De KH7 a Gebro Pharma: la intel·ligència artificial redefineix vendes, producció i gestió
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen