La Generalitat ha incrementado un 25% el presupuesto del programa Treball i Formació del Servei d'Ocupació de Catalunya (SOC), hasta 40 millones de euros, para ofrecer empleo acompañado de formación a 3.725 parados de larga duración con un salario bruto de 1.000 euros mensuales, frente a los 850 euros de convocatorias anteriores. Para ponerlo en práctica, la consellera de Treball, Afers Socials i Famílies, Dolors Bassa, firmó ayer un convenio con representantes de los sindicatos UGT y CCOO de Catalunya, de la Associació Catalana de Municipis i Comarques (ACM) y de la Federació de Municipis de Catalunya (FMC).
La duración de las contrataciones será de un mínimo de seis meses y un máximo de doce (por primera vez), priorizando a los mayores de 45 años y beneficiarios de la Renta Mínima de Inserción (RMI), para realizar tareas en administraciones locales que no sean estructurales, sino proyectos concretos pensados con un interés social.
Los contratos de un año serán prioritariamente para mayores de 55 años (un tercio de los beneficiarios previstos) que hayan agotado las prestaciones de desempleo y sin cotización suficiente para que se les reconozca la pensión de jubilación cuando lleguen a los 65 años, mientras que de los proyectos de seis meses también se podrán beneficiar personas de entre 45 y 55 años, o incluso más jóvenes si quedan vacantes.
Entre los beneficiarios de la RMI, tendrán prioridad las mujeres con cargas familiares y las personas en fase de agotar el plazo máximo de percepción de la ayuda, en una iniciativa que responde a la resolución del Parlament de Catalunya que instaba al Govern a avanzar hacia un nuevo salario mínimo catalán equivalente al 60% del salario medio, que son aproximadamente 1.000 euros al mes.
Presupuesto limitado
En rueda de prensa, la consellera Bassa explicó que el objetivo es conseguir una "inserción laboral efectiva con ocupabilidad digna y formación" para ayudar a volver al sistema a aquellas personas que han quedado fuera del mercado de trabajo". Bassa lamentó que la falta de presupuestos de la Generalitat en 2016 ha limitado el alcance del programa por no poder disponer de más dinero, pero indicó que, aunque llegará a poca gente, es un "símbolo del paso adelante" que quiere dar el Govern en favor del empleo de calidad y del SOC como el sistema de empleo de Catalunya. Por su parte, el vocal de la comisión de promoción económica y empleo de la ACM, Isidre Sierra, y la presidenta del ámbito de desarrollo económico y empleo de la FMC, Esther Pujol, incidieron en la reclamación ciudadana de mejorar el empleo. En este sentido, Esther Pujol consideró que con la firma de este nuevo convenio se dará una respuesta coordinada para "dignificar e innovar en las políticas de empleo".
ARA A PORTADA
Publicat el 07 de setembre de 2016 a les 19:36
Notícies recomenades
-
Diners Els minoritaris del Sabadell apunten "possibles acords ocults" entre David Martínez i el BBVA i el banc ho nega
-
Diners La Cecot premia la trajectòria de Cristóbal Colón, fundador de La Fageda
-
Diners Cirsa aposta per casinos consolidats i reforça la seva presència al Perú
-
Diners El SOC incorporarà tècnics especialitzats a Terrassa per captar més ofertes laborals
-
Diners L'atur cau en 183 persones al setembre a Terrassa i situa la xifra de desocupats en 11.703
-
Diners Kern Pharma forma 86 residents de farmàcia hospitalària en una nova edició d’AULA FIR