El coste por hora trabajada disminuyó el 3,2% en el segundo trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicado ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este descenso, el coste por hora trabajada vuelve al terreno negativo, después de cuatro trimestres en positivo y contabiliza la mayor caída desde que comenzó a publicarse este índice, en el año 2000.
Según el INE, este descenso del 3,2% se debe, fundamentalmente, al mayor número de horas trabajadas, porque la Semana Santa tuvo lugar este año en el primer trimestre, mientras que en 2015 se celebró en el segundo. Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la variación anual del coste por hora es del 0,2%. Las secciones de actividad que presentan los mayores crecimientos en tasa anual en el segundo trimestre fueron industrias extractivas (6,2%), transporte y almacenamiento (1,7%) y actividades inmobiliarias (0,7%).
Por el contrario, las secciones de actividad con los mayores descensos fueron suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (-8,3%), educación (-7,4%) y otros servicios (-6,8%).
ARA A PORTADA
Publicat el 12 de setembre de 2016 a les 19:09
Notícies recomenades
-
Diners
El futur dels àrids reciclats, a debat a Terrassa
-
Diners
De residu a recurs: Cirsa dona una nova vida als naips dels seus casinos
-
Diners
Condemnen Francesc Rubiralta a pagar 7 milions a Celsa per remuneracions excessives
-
Diners
De KH7 a Gebro Pharma: la intel·ligència artificial redefineix vendes, producció i gestió
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen