La mutua Egarsat, con sede en Sant Cugat, aspira a ganar uno de los diez galardones que forman parte de la primera edición de los Premios Prevencionar, unos nuevos galardones que reconocen la labor de los profesionales, instituciones, organizaciones y empresas que mejor han trabajado la prevención de riesgos laborales (PRL), la seguridad y salud laboral y la promoción de la salud en los entornos de trabajo a nivel nacional.
Egarsat opta a llevarse el Premio a la Seguridad Vial, gracias a la amplia trayectoria de la entidad en esta materia llevada a cabo desde el departamento de gestión preventiva. En este sentido, cabe recordar que en los últimos años, Egarsat ha elaborado diferentes herramientas, complementarias y relacionadas entre sí, que han servido de ayuda a las empresas y los trabajadores para disminuir la siniestralidad, mejorar su gestión para lograrlo y en general para aumentar su sensibilización en prevención de riesgos laborales.
Esta primera edición de los Premios Prevencionar, impulsados por el medio de información digital de actualidad en prevención de riesgos laborales Prevencionar.com, ha resultado todo un éxito, ya que se han presentado un total de 349 candidaturas, superando las expectativas de los organizadores y confirmando así el interés de la sociedad por la cultura de la seguridad y la salud. Los ganadores en cada una de las categorías se conocerán el próximo día 11 de octubre durante la gala de los Premios Prevencionar, que se celebrará en Madrid.
En la prevención relacionada con la Seguridad Vial, Egarsat tiene como objetivo mostrar una visión integral e integrada a partir de la seguridad vial en la empresa, proporcionando una visión holística que englobe todos los puntos relacionados directa e indirectamente con la seguridad vial.
Por ello, ha considerado aspectos diversos como la asiduidad de los desplazamientos, el bienestar durante los mismos, los perfiles de los trabajadores que se mueven o el beneficio que puede aportar a una empresa que las Direcciones de Recursos Humanos realicen protocolos de actuación sobre los desplazamientos.
En este sentido, aparte de los factores ergonómicos (sobrecarga de equipaje), psicosociológicos (soledad, integración…) y de seguridad, es importante contemplar los de higiene postural y buenos hábitos (el sueño e insomnio derivado de dormir fuera de casa, aprender a comer correctamente en restaurantes…) o la gestión empresarial respecto al perfil de trabajadores de una organización que se desplazan por motivos laborales (medidas para minimizar los desplazamientos, protocolos de viajes, líneas de reporting, perfiles expatriables…).
Visión práctica
Egarsat ha dado siempre una visión eminentemente práctica en seguridad vial a las empresas. Así, no elabora únicamente documentos teóricos, sino también herramientas útiles para su gestión (guías, aplicaciones informáticas, códigos de buenas prácticas, carteles, vídeos animados…).
En este sentido, el jurado de los premios Prevencionar ha valorado muy positivamente los diferentes contenidos presentados por la mutua en su candidatura, con formatos diversos, desde publicaciones a carteles, pasando por material audiovisual y la App Viajar Seguro, diseñada para ofrecer recomendaciones prácticas a aquellos profesionales que se desplazan por motivos laborales y desean hacerlo en un entorno confortable y seguro.
ARA A PORTADA
-
442 establiments amb escurabutxaques a Terrassa: "Estan preparades per a persones que no poden gastar gaire" Aketza Martín
-
-
-
Terrassa, la quarta ciutat de Catalunya on més electricitat es defrauda amb cultius de marihuana Redacció
-
Tall de trànsit a la plaça de Josep Freixa i Argemí i dels carrers de Volta, de la Rasa i Nou de Sant Pere Redacció
Publicat el 20 de setembre de 2016 a les 20:37
Notícies recomenades
-
Diners Frenar l’absentisme laboral
-
Diners Borses: màxima exposició al risc
-
Diners Hannun adquireix l’empresa Qhands Design per 1 euro
-
Diners Les borses i l’estagflació
-
Diners El BBVA recorre al Tribunal Suprem les condicions del govern espanyol a l’opa sobre el Banc Sabadell
-
Diners L'IPC puja a Catalunya el juliol un 2,3%