ARA A PORTADA
Publicat el 09 de desembre de 2016 a les 20:44
La Unión Europea contaba al cierre del segundo trimestre del año con 218,9 millones de ocupados, lo que, según Eurostat, le permite situarse a sólo 175.000 (un 0,08%) de su máximo nivel histórico, que alcanzó en el año 2008. Pero en esta recuperación del empleo, la zona euro tiene dos excepciones, Grecia y España. En el caso de Grecia, el país cuenta ahora con un 20% menos de trabajadores de los que tenía en el año 2008, a pesar de que lleva cuatro años consecutivos de avances. España es el otro punto negro de la eurozona con una caída del empleo del 11% respecto al nivel de 2008, lo que se traduce en 2,3 millones de ocupados menos. Portugal, con una caída del empleo del 9,31% y 448.000 ocupados menos, es el tercer país de la eurozona con peores datos.
Notícies recomenades
-
Diners
De KH7 a Gebro Pharma: la intel·ligència artificial redefineix vendes, producció i gestió
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen
-
Diners
La Cecot reclama un pacte de país per accelerar la transició energètica sense posar en risc la competitivitat
-
Diners
Fluidra notifica a la CNMC la compra del 27% del fabricant de robots Aiper
-
Diners
Cirsa compra un 50% del Gran Casino de la Mamounia de Marraqueix