ARA A PORTADA
Publicat el 29 de desembre de 2016 a les 20:20
La reflexión y el debate sobre la adaptación de los horarios europeos en Catalunya para alcanzar un equilibrio entre los tiempos destinados al trabajo y el resto de necesidades vitales en el ámbito personal y familiar ha centrado la campaña que ha iniciado recientemente el Govern de la Generalitat para concienciar sobre un uso y una organización más racional del tiempo. Este proceso, además, ha llevado al Parlament de Catalunya a preparar una ley para adaptar en el 2018 la jornada laboral en el ámbito público. Este compromiso del Govern ha coincidido con el anuncio por parte del Gobierno de España de impulsar un pacto nacional para la conciliación y racionalización de horarios, revelado por la ministra de Empleo y Seguridad Social del Gobierno de España, Fátima Báñez, el pasado 12 de diciembre. A nivel municipal, el proyecto de reforma horaria también ha sido motivo de debate en los últimos meses y se han abierto procesos participativos a la ciudadanía sobre los usos del tiempo como, por ejemplo, está teniendo lugar en Terrassa. La concreción de los mecanismos de esta reforma requiere de un pacto entre los diferentes agentes institucionales, económicos y empresariales, patronales y sindicales.
Notícies recomenades
-
Diners El BBVA recorre al Tribunal Suprem les condicions del govern espanyol a l’opa sobre el Banc Sabadell
-
Diners L'IPC puja a Catalunya el juliol un 2,3%
-
Diners El BBVA decideix mantenir l'opa al Sabadell malgrat la venda de TSB i el macrodividend extraordinari
-
Diners Oportunitat per a Europa?
-
Diners Cirsa tanca el primer mes a borsa sense grans oscil·lacions
-
Diners El BBVA admet riscos i revisa les sinergies de l’opa al Sabadell