El sector financiero ha perdido 80.000 empleos en el periodo comprendido entre 2008 y 2016, de los que 73.000 corresponden a los ocho primeros años y los 7.000 restantes al ejercicio 2016, sobre el que aún solo hay estimaciones, según indica FeSMC-UGT. El sindicato realiza esta estimación a propósito del informe del Tribunal de Cuentas en el que se valora en 60.718 millones de euros el coste del rescate bancario. El importe total "no se reduce" a esta cifra, ya que "también se ha destruido empleo" de forma "brutal", asegura.
El Tribunal de Cuentas calcula que los recursos dedicados al rescate de la banca se desglosan a razón de 41.786 millones de euros procedentes del FROB más 18.932 millones procedentes del Fondo de Garantía de Depósitos, constituido por las entidades financieras y dotado de forma indirecta con dinero de los clientes.
UGT señala que las mayores pérdidas de empleo en el sector son fruto de los procesos que han tenido lugar en el Banco de Santander y en el Banco Popular.
ARA A PORTADA
Publicat el 11 de gener de 2017 a les 19:14
Notícies recomenades
-
Diners El BBVA recorre al Tribunal Suprem les condicions del govern espanyol a l’opa sobre el Banc Sabadell
-
Diners L'IPC puja a Catalunya el juliol un 2,3%
-
Diners El BBVA decideix mantenir l'opa al Sabadell malgrat la venda de TSB i el macrodividend extraordinari
-
Diners Oportunitat per a Europa?
-
Diners Cirsa tanca el primer mes a borsa sense grans oscil·lacions
-
Diners El BBVA admet riscos i revisa les sinergies de l’opa al Sabadell