Las matriculaciones de vehículos industriales y autobuses subieron en el conjunto del año 2016 un 12% hasta totalizar 28.231 unidades. Se trata de un crecimiento notable y que acerca al mercado de este tipo de vehículos a las cifras que se alcanzaron en el año 2008, cuando empezó la crisis. En aquel año se matricularon 31.935 unidades, es decir un 11,7% más que en el recién terminado.
En el mes de diciembre, un periodo marcado por una ligera ralentización de la actividad industrial, el comportamiento de las matriculaciones no ha seguido el ritmo del conjunto del año. Así, la subida en el último mes del año ha sido del 8% con un total de 2.358 unidades matriculadas. El incremento de la actividad económica a lo largo de todo el año 2016 ha tenido su reflejo en el incremento de las matriculaciones de este tipo de vehículos, estrechamente ligados a todo tipo de funciones productivas.
Por lo que se refiere específicamente a los vehículos industriales, entre enero y diciembre de 2016 sus matriculaciones subieron un 10,1% hasta totalizar 24.703 unidades. En diciembre de 2016 las ventas de este tipo de vehículos tuvieron un estancamiento en su demanda, achacable a un recurrente comportamiento estacional del mercado, y su crecimiento fue apenas de un 0,8% y un total de 1.954 unidades matriculaciones.
En cuanto a las matriculaciones de autobuses, autocares y microbuses, éstas tuvieron un crecimiento del 26,9% en el conjunto del año 2016. Se alcanzaron un total de 3.528 unidades.
Hay que destacar el crecimiento en el mes de diciembre, con una subida del 64,9% y 404 matriculaciones. Este buen dato puede explicarse debido a que en algunas zonas el mes de diciembre marca el inicio de una temporada de mucha actividad turística.
El magnífico año turístico, que se ha cerrado con unos 74 millones de visitantes a nuestro país, se puede apuntar como una de las principales razones por las que se ha producido el aumento y renovación de las flotas.
ARA A PORTADA
Publicat el 12 de gener de 2017 a les 20:56
Notícies recomenades
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen
-
Diners
La Cecot reclama un pacte de país per accelerar la transició energètica sense posar en risc la competitivitat
-
Diners
Fluidra notifica a la CNMC la compra del 27% del fabricant de robots Aiper
-
Diners
Cirsa compra un 50% del Gran Casino de la Mamounia de Marraqueix
-
Diners
Leitat, primer centre estatal amb l’ISO 13485 en quatre productes sanitaris