Sant Cugat se sitúa a los niveles de paro anteriores a la crisis

Publicat el 13 de gener de 2017 a les 21:14
Sant Cugat puede asegurar que la crisis en el ámbito laboral ha tocado a su fin en esta ciudad. Por vez primera desde 2008, cuando arrancó el período de crisis, la población ha roto la barrera psicológica de los tres mil parados. Ocho años después del comienzo del cambio económico, en Sant Cugat se han recuperado los índices de ocupación habituales en esta ciudad. En diciembre, el desempleo se redujo en 74 personas y la cifra total de desempleados santcugatenases se fijó en 2.941. Con estos datos, Sant Cugat establece una tasa de parados de un 7,72%, lo que significa un importante descenso interanual establecido en un 9,31 por ciento. Terrassa, por ejemplo, dobla la tasa de parados, con un 16 por ciento.

Sant Cugat es la segunda ciudad del Vallès Occidental con la tasa de paro más baja. Le supera en este sentido Matadepera, con un 5,80% de desempleados. Tras estas dos poblaciones se sitúa Sant Qurize con un 8,8% de tasa de paro y Ullastrell con un 9,50%. El resto de ciudades tienen una tasa de desempleo de como mínimo dos dígitos. Joana Barbany, teniente de alcalde de Promoció Econòmica, Innovació i Govern Obert, subrayaba tras conocer estos datos que "el hecho de ser capaces de atraer nuevo talento (durante 2016 se concretaron quince nuevos proyectos con la implatnación de las sedes corporativas de Mapfre, Epson o Gas Natural) y de dar apoyo específico a la emprendeduría están dando buenos resultados".