Vak Kimsa es una empresa familiar de Rubí que se dedica a fabricación de agitadores, mezcladores en línea e instalaciones completas de mezcla para los sectores alimentario, químico, cosmético y farmacéutico. Está en Rubí desde hace 20 años y más del 60% de los trabajadores de su plantilla son rubinenses. La compañía registró ventas por valor de 4.250.000 euros en 2016, con un incremento de la facturación del 65% en cinco años. El personal de la empresa también ha crecido en relación a 2015. "Vak Kimsa es una pyme y los programas de inserción laboral, como el 30plus, que ofrece el Ayuntamiento de Rubí nos ayudan a crecer. Son herramientas muy útiles para las empresas. El Ayuntamiento trabaja para nosotros y esto nos hace corresponsables de la ciudad", aseguró Anna Torredeflot, consejera delegada de la compañía.
La alcaldesa, Ana María Martínez, el concejal del Área de Desarrollo Económico Local, Rafael Güeto, y la jefa del Ámbito de Promoción Económica, Olga González, visitaron esta semana Vak Kimsa, en el Polígono de Actividad Económica (PAE) Molí de la Bastida. "La posición estratégica de una ciudad depende en buena medida de la evolución de su industria. De aquí el papel de la administración como facilitadora de la actividad económica. Tenemos que trabajar de la mano del tejido empresarial y así lo continuaremos haciendo", manifestó la alcaldesa .
Doble objetivo
Los representantes municipales recorrieron las instalaciones de la compañía desde las salas de reuniones y el departamento comercial hasta el espacio destinado al I+D, el diseño y la planta de producción. El concejal del Área de Desarrollo Económico Local, Rafael Güeto hizo hincapié en el hecho que el gobierno local "consigue con estos programas un doble objetivo: ayudamos a personas que hasta hace poco no tenían programas específicos para mejorar su inserción laboral, como los mayores de 30 años, y a la vez damos herramientas al tejido empresarial para hacerse más grande y competitivo".
Los directivos de Vak Kimsa y los representantes municipales se mostraron de acuerdo en el papel de la industria como motor económico y social y en la necesidad de los PAE de tener una red de fibra óptica que mejore la conectividad de las empresas.
LA CIFRA
4,2 millones. Es la facturación anual que alcanzó la empresa rubinense Vak Kimsa durante el pasado ejercicio
ARA A PORTADA
Publicat el 03 de febrer de 2017 a les 21:04
Notícies recomenades
-
Diners Empreses de Terrassa exploren oportunitats en el sector de l’automoció a Mèxic
-
Diners Circutor incorpora Marc Pérez Domedel com a director general d'Eficiència Energètica Elèctrica
-
Diners La Cecot insisteix que l'opa al Banc Sabadell pot condicionar el finançament de les pimes
-
Diners Allau de reaccions a l’aval del CNMC a l’opa del BBVA al Banc Sabadell