VidaCaixa, entidad aseguradora integrada en CaixaBank,ha cerrado el ejercicio 2016 con un beneficio neto consolidado de 492,3 millonesde euros, un 44,6% más que en 2015. Este crecimiento se debe, según detallada en una nota, al buencomportamiento del segmento individual, tanto de la cartera de ahorro como de la de riesgo, así como de las rentas vitalicias. En términos de resultado recurrente, es decir, excluyendo las operaciones extraordinarias, el crecimiento fue del 29,2%.
VidaCaixa se consolida de este modo como la mayor compañía de seguros del país y mantiene su liderazgo en planes de pensiones, con una cuota de mercado del 22,9%, según Inverco. También ocupa la primera posición en el ranking de seguros de vida, con un 30,4% del total de primas, con datos de ICEA. Durante 2016 comercializó un total de 11.699 millones de euros en primas y aportaciones, lo que supuso un incremento del28,8%.
"Nuestra sociedad cada vez está más concienciada de la necesidad del ahorro a largo plazo y, en VidaCaixa, damos una respuesta eficaz a través del asesoramiento para nuestros clientes, complementado con la mejor oferta de productos y una profunda convicción de que nuestra actividad aporta un gran valor social", en palabras de TomásMuniesa, consejero delegado de la entidad.
VidaCaixa cerró el año con un 8,2% más de clientes, hasta superar los 4,5 millones. Además, 30 compañías del IBEX 35, 385 organismos públicos y más de 900 multinacionales son clientes de VidaCaixa.
VidaCaixa es la entidad aseguradora que más recursos gestiona en España, con un volumen total de 67.891 millones de euros, un 12,4% más que en 2015. De esta cifra, 25.188,8 millones de euros corresponden a planes de pensiones y EPSV, es decir, un 8,8% más que el año anterior, frente a una variación del mercado del 2,2%, según Inverco. El resto, 42.701,9 millones de euros, pertenecen a seguros de vida. Esta cifra se traduce en un aumento del 14,7%, en un sector que creció el 6%, según datos de ICEA.
Solvencia
A 30 de septiembre, últimos datos reportados a los supervisores, la ratio de capital en términos de Solvencia II era del 130% sobre el capital requerido. VidaCaixa avanzó 2,4 puntos en la cuota del total de primas comercializadas, hasta alcanzar un 30,4% durante 2016.
La compañía consolida su liderazgo en Vida con un crecimiento muy superior al del mercado, creciendo más de 10 puntos por encima del sector (un 32,2% frente al 21,7%).
VidaCaixa lidera el ranking de planes de pensiones con una cuota del 22,9% (+1,4%).
El patrimonio gestionado creció un 8,8% en relación a 2015, una tasa muy superior a la del resto de entidades en las primeras posiciones del ranking.
ARA A PORTADA
Publicat el 15 de febrer de 2017 a les 20:41
Notícies recomenades
-
Diners
El futur dels àrids reciclats, a debat a Terrassa
-
Diners
De residu a recurs: Cirsa dona una nova vida als naips dels seus casinos
-
Diners
Condemnen Francesc Rubiralta a pagar 7 milions a Celsa per remuneracions excessives
-
Diners
De KH7 a Gebro Pharma: la intel·ligència artificial redefineix vendes, producció i gestió
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen