Banc Sabadell ha lanzado al mercado Sabadell Link, un nuevo servicio para las empresas que buscan oportunidades en los mercados internacionales. Sabadell Link es un canal audiovisual que permite a las empresas ponerse en contacto con los responsables de las oficinas de representación que tiene el banco en Europa, Asia, África y América. Por medio de una videoconferencia, el cliente establece comunicación con el director de cualquiera de las oficinas de representación, donde le podrán informar de aspectos macroeconómicos y microeconómicos del país en cuestión, darle a conocer los productos y servicios financieros pertinentes así como introducirle en las prácticas de mercado y de negociación propias del destino elegido, factor importante este para que un buen conocimiento de la cultura empresarial del país puede resultar decisivo para que un proyecto de internacionalización prospere.
Los clientes que utilicen Sabadell Link pueden hacerlo concertando cita previa con el gestor de su oficina y este acuerda la reunión con el director internacional del banco o bien obteniendo una clave de acceso de conexión a la plataforma que facilita la propia entidad. Este nuevo servicio, por tanto, implica un ahorro de costes en cuanto a desplazamientos, sobre todo en la fase previa de un proceso de internacionalización como es conocer bien el mercado. Se trata de poner las prestaciones que brinda la tecnología al servicio del cliente.
Banc Sabadell señala que "Sabadell Link es una manera de ayudar a internacionalizar a nuestros clientes sin la necesidad de viajar, sobre todo en la etapa de explorar o conocer el país, ya que nuestros directores que operan en los diversos países no sólo pueden proporcionarles información privilegiada sino también gestiones muy útiles como por ejemplo prescribir la empresa del cliente o acompañarla ante bancos corresponsales".
Treinta mil empresas
Banc Sabadell espera que unas 30.000 empresas con vocación internacional se beneficien de este servicio para profundizar o ampliar sus horizontes. La entidad es una de las más activas del sector a la hora de incentivar la proyección exterior de las compañías españolas. En el año 2012 se creó el programa Exportar para Crecer con la colaboración de Aenor, Amec, Arola, Cofides, Cesce, Esade y Garrigues para ayudar la exportación de las empresas del país a partir de un innovador conjunto de herramientas "on line", servicios de información especializados y la organización de mesas de debate por todo el mundo. Precisamente más de 5.000 empresas han asistido a las jornadas de "Exportar para Crecer" que se han celebrado.
ARA A PORTADA
Publicat el 28 de febrer de 2017 a les 20:13
Notícies recomenades
-
Diners La Cambra de Terrassa impulsa un observatori per analitzar la productivitat industrial a Catalunya
-
Diners L'atur de molt llarga durada creix a Terrassa
-
Diners Xavier Panés ocuparà una vicepresidència en la nova executiva de CEPYME
-
Diners La innovació de Vytrus suma un altre premi
-
Diners WindowSight s'associa amb la irlandesa Orb per exportar la seva plataforma al país
-
Diners La ciberseguretat centrarà la tercera edició del Digital Summit de la Cambra