Gemma Broto gana el Concurs de Disseny en Fusta Jordi Amat

Publicat el 17 de març de 2017 a les 21:28
"El penjador de les quatre branques", de la terrassense Gemma Broto, ha resultado ganador de la tercera edición del concurso de Disseny en Fusta Jordi Amat, que organiza el Gremi de la Fusta con motivo de la fiesta patronal del sector, Sant Josep. En esta edición, según el citado gremio, han participado un total de cinco proyecto. El acto de entrega de premios se celebró en la sede de la patronal Cecot.

El primer premio está dotado con 1.500 euros (patrocinio de la Cecot) junto con un galardón realizado por Carles de la Cruz y un vale de una cena para dos personas gentileza de la empresa Ristol. Broto recogió el galardón de manos de Miquel Sàmper, teniente de alcalde Desenvolupament. El citado colgador es un mueble sencillo y adaptable a un sinfín de entornos. Su versatilidad viene dada por el uso de sólo aquellos elementos imprescindibles para cumplir su función. Lo más importante es la madera como único material utilizado, que aporta calidez y comodidad al usuario. El segundo premio, dotado con 1.000 euros (patrocinio del Ayuntamiento de Terrassa), se otorgó a Xavier Martín, Anna Peguero y Francesc Xavier Ramis por el proyecto egarense SAME Element Multifuncional". Este equipo plantea un nuevo elemento de mobiliario para el hogar sostenible para un uso dilatado en el tiempo y también porque el mismo elemento puede servir para múltiples usos. El tercer premio, de seiscientos euros (patrocinado por la empresa Finsa) fue para Jordi Juvé Udina, de Vilafranca del Penedès, por su diseño "Sèrie IMBENT". Se trata de una gama con cinco versiones de la misma mesa diseñada siguiendo un axioma básico: la madera es de los pocos elementos que permite la fusión entre tradición y tecnología.

Homenaje
La junta del gremio de la madera aprobó en pleno poner el nombre de Jordi Amat en el certamen, en recuerdo y homenaje a quien fue presidente de la entidad hasta 2013. El actual presidente, Pere Solanellas, recuerda que "Amat fue una persona muy implicada con las organizaciones sectoriales y también muy activa en cuanto a aportaciones en los diferentes grupos de trabajo de la propia Cecot". Con el concurso, esta junta quiere reconocer su esfuerzo y motivación para poner en marcha acciones que permitieran a las empresas del sector de la madera desarrollar su actividad de la mejor manera posible. Solanellas aceptó recoger el testigo de la gestión iniciada por Amat en 2013 y alcanzar el reto de poder analizar y adaptar la oferta de servicio patronal al nuevo contexto económico, tecnológico y social en el que se encuentran las empresas del sector.