ARA A PORTADA
Publicat el 06 d’abril de 2017 a les 19:55
La refinanciación de la deuda de Celsa es una de las noticias más esperadas del panorama empresarial catalán, tanto por el volumen en discusión (más de 2.500 millones de euro) como por las dificultades que ha vivido el grupo, décima empresa en facturación en Catalunya. En este contexto, la empresa que preside Francisco Rubiralta encara la fase final de la negociación con la banca con la buena noticia de los resultados del año pasado. Según informó el grupo siderúrgico, durante el año tuvo un ebitda (resultado antes de intereses, impuestos y amortizaciones) de 288 millones de euros, lo que según la empresa supone un incremento de un 40% respecto al 2015. Esta magnitud es clave para que, en las compañías con problemas, es el indicador que la banca mira para ver hasta qué punto pueden seguir pagando la deuda. El ebitda de 288 millones, según la empresa, es superior al presupuestado en el plan de negocio que se presentó a la banca y triplica el del 2012. Este ebitda se consiguió a pesar de la caída de las ventas. Celsa ha pasado de tener una facturación de 3.599 millones en 2015 a facturar 3.386 millones el año pasado, un 6% menos. El dato se explica por la caída de precios, ya que Celsa ha mantenido plana su producción, con 6.988 miles de toneladas de acero.
Notícies recomenades
-
Diners Borses: màxima exposició al risc
-
Diners Hannun adquireix l’empresa Qhands Design per 1 euro
-
Diners Les borses i l’estagflació
-
Diners El BBVA recorre al Tribunal Suprem les condicions del govern espanyol a l’opa sobre el Banc Sabadell
-
Diners L'IPC puja a Catalunya el juliol un 2,3%
-
Diners El BBVA decideix mantenir l'opa al Sabadell malgrat la venda de TSB i el macrodividend extraordinari