La OCDE ha revisado al alza sus perspectivas sobre el crecimiento de la economía española tanto para este año como para el próximo, para equipararlas a las de la Comisión Europea, teniendo en cuenta que la demanda interna y las exportaciones van a seguir tirando de la actividad.
En su informe semestral de Perspectivas, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) indicó que el producto interior bruto (PIB), que había subido un 3,2% en 2016, subirá un 2,8% en 2017 (cinco décimas más de lo que anticipaba en noviembre pasado) y un 2,4% en 2018 (dos décimas más).
Esas cifras se aproximan a las últimas previsiones del Gobierno, que en su actualización del Programa de Estabilidad presentado a finales de abril auguraba un incremento del PIB del 2,7% este ejercicio y del 2,4% el próximo.
Precio del petróleo
La organización reconoció que las dificultades que podrían derivarse de un Gobierno en minoría que no pudiera sacar adelante su agenda de reformas significaría una expansión económica menor. Los autores del informe señalaron que el ritmo de crecimiento se va a ralentizar conforme dejen de tener efectos los bajos precios del petróleo y las rebajas de impuestos.Pero también dijeron que la creación de empleo (la tasa de paro debería pasar del 19,6% de media en 2016 al 17,5% en 2017 y al 16% en 2018) continuará favoreciendo el consumo interno, que está siendo uno de los principales vectores de la recuperación
ARA A PORTADA
Publicat el 07 de juny de 2017 a les 19:13
Notícies recomenades
-
Diners
El futur dels àrids reciclats, a debat a Terrassa
-
Diners
De residu a recurs: Cirsa dona una nova vida als naips dels seus casinos
-
Diners
Condemnen Francesc Rubiralta a pagar 7 milions a Celsa per remuneracions excessives
-
Diners
De KH7 a Gebro Pharma: la intel·ligència artificial redefineix vendes, producció i gestió
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen