Las matriculaciones de vehículos en Terrassa recuperaron en mayo una fuerte tendencia al alza, que se había interrumpido el pasado abril debido al efecto calendario de Semana Santa. Así, según datos del Gremi del Motor de la provincia de Barcelona, en mayo pasado se matricularon en la ciudad 303 vehículos (la cifra más alta de todo el año), lo que significa 74 más que en abril y un avance porcentual del 32,2%. En términos interanuales, el crecimiento se queda en el 16,5% (43 coches más vendidos que en mayo de 2016, cuando se matricularon 260 unidades). Al margen de los vaivenes intermensuales, el acumulado del año (balance de ventas entre enero y mayo) sigue al alza. Así, en este periodo se matricularon en Terrassa 1.384 unidades, lo que significa 127 más que el mismo período del año anterior y un aumento relativo del 10,1%. En el conjunto del Vallès Occidental, según el citado gremio, se vendieron 1.323 unidades en mayo. Ello supone un incremento del 5,9% sobre el mismo mes de 2016. En el acumulado del año, en la comarca se matricularon 6.463 unidades. En ese capítulo, el incremento se fija en el 16,1%.
Fuentes del sector destacaron el "comportamiento aceptable" de las matriculaciones durante los cinco primeros meses del año, si bien recordaron que todavía no se han recuperado las cifras anteriores a la crisis. Estas fuentes aseguraron que "el mercado de particulares sigue mostrando una preocupante tendencia al estancamiento". Por ello, advirtieron del "desfase" entre la actividad de los diferentes canales de venta. Así, el buen comportamiento de los canales de empresas y rent a car palía la "desaceleración en las compras de las familias". Por esta razón, se urge desde la parte patronal a la puesta en marcha de estímulos que faciliten el cambio de coche a los particulares que se ven obligados a conducir un vehículo antiguo. "Aunque la recuperación parece una realidad tangible a nivel macro, el bolsillo de las familias todavía se resiente, teniendo en cuenta que la clase media se ha estrechado y muchas de personas han visto mermados sus ingresos en estos últimos años", argumentaron esas fuentes. En el mercado local, Opel se mantiene en primera posición en el ranking, con un total de 166 coches matriculados entre enero y mayo, lo que significa 54 más que en el mismo período de 2016 y un incremento interanual del 48,2%. Seat mantiene la segunda posición. Matriculó, en los primeros cinco meses del año, 144 vehículos, 35 más que hace un año (+32,1%). El terceto de cabeza se completa con Nissan, con 102 matriculaciones y un alza del 37,8%.
Hacia el quinto ejercicio
El buen dato de los cinco primero meses del año da continuidad al cierre en positivo de 2016. Este año los concesionarios locales vendieron 3.140 automóviles, lo que supuso 275 más que el año anterior y un alza porcentual del 9,6%. El buen dato de 2016, aunque el incremento queda lejos del 21,1% que se registró en 2015, convirtió este ejercicio en el cuarto año consecutivo en que los concesionarios terrassenses mejoran su actividad. Tras un largo paréntesis de crisis, la mejora en las ventas se remonta a 2013, que registró un crecimiento del 14,6 por ciento. Fue el ejercicio en que cambió la tendencia negativa en el sector y puso punto y final a ocho años de caídas.
A nivel general las ventas de turismos y todoterrenos en Catalunya se situaron en 17.905 unidades en mayo, lo que supone un incremento del 12,9% sobre el mismo mes de 2016. En el Estado español, el alza fue del 11,2%.
ARA A PORTADA
-
-
-
Podria nevar aquesta setmana a la Mola?: "Si precipita, la cota de neu estarà en 400 o 500 metres" Redacció
-
Terrassa atorga les primeres llicències d’obres per construir habitatges a l’àmbit de Sala Badrinas Pilar Màrquez
-
Comencen les obres de millora del paviment del carrer de Colom entre Bages i la carretera de Montcada Redacció
Publicat el 09 de juny de 2017 a les 20:58
Notícies recomenades
-
Diners
De KH7 a Gebro Pharma: la intel·ligència artificial redefineix vendes, producció i gestió
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen
-
Diners
La Cecot reclama un pacte de país per accelerar la transició energètica sense posar en risc la competitivitat
-
Diners
Fluidra notifica a la CNMC la compra del 27% del fabricant de robots Aiper
-
Diners
Cirsa compra un 50% del Gran Casino de la Mamounia de Marraqueix