La asociación terrassense AEI Tèxtil, centrada en los textiles técnicos, forma parte del comité organizador el Dornbirn Man-Made Fibers Congress (Dornbirn-MFC), el principal congreso a nivel mundial en el ámbito de las fibras químicas. Según informó ayer la entidad terrassense, este comité ya ha hecho público el programa final de la próxima edición de esta feria, que tendrá lugar dentro de dos meses, los días 13 a 15 de septiembre.
El Dornbirn-MFC se celebra anualmente en la ciudad austríaca de Dornbirn y cuenta con la impartición de más de cien ponencias por parte de expertos del sector, relacionadas, en la próxima edición, con las siguientes temáticas: innovaciones en fibras; fibras, tejidos y telas no tejidas para uso higiénico-sanitario, para deporte y tiempo libre y para protección.
En los últimos años, el congreso se ha ido consolidando gradualmente como una "marca global", hecho que queda reflejado cada año con el incremento en el número de participantes y de países de origen. El año anterior, se registraron visitantes de más de 60 empresas nuevas. En total, contó con más de 700 participantes de 34 países (80% europeos, 15% asiáticos y 5% americanos). Se prevé un aumento de participantes en esta próxima edición. La sesión de apertura contará con la participación del profesor Radermacher, de la Universidad de Ulm (Alemania) y miembro del Club de Roma, que dedicará su presentación al tema "Globalización, Sostenibilidad, Futuro; ¿hay aún alguna esperanza para nosotros? La empresa estadounidense Veolia Water Technolgies hablará de fibras y textiles innovadores en el campo de la gestión del agua y la Asociación Europea de Fibras Químicas, presentará una ponencia sobre la contribución de las fibras químicas al uso equilibrado de recursos globales.
Innovaciones
En el campo de las innovaciones en fibras, los participantes podrán escuchar diversas ponencias, entre ellas tres de alemanas sobre microplásticos y se revisarán temas como el reciclaje, los biopolímeros o las fibras de alto rendimiento.
Los desarrollos recientes en el campo de la asistencia sanitaria y las aplicaciones higiénicas se discutirán desde el punto de vista de los hospitales y la atención general de la salud, así como la implantología. Junto a las grandes marcas, también estarán representadas varias marcas privadas de renombre en el campo de la sanidad.
La ponencia introductoria del bloque de aplicaciones en protección, la presentará un representante de la Nasa (USA), que hablará sobre fibras ignífugas en el ámbito de la investigación espacial.
ARA A PORTADA
Publicat el 17 de juliol de 2017 a les 20:51
Notícies recomenades
-
Diners Borses: màxima exposició al risc
-
Diners Hannun adquireix l’empresa Qhands Design per 1 euro
-
Diners Les borses i l’estagflació
-
Diners El BBVA recorre al Tribunal Suprem les condicions del govern espanyol a l’opa sobre el Banc Sabadell
-
Diners L'IPC puja a Catalunya el juliol un 2,3%
-
Diners El BBVA decideix mantenir l'opa al Sabadell malgrat la venda de TSB i el macrodividend extraordinari