El departamento de Empresa i Coneixement, a través de Acció ( agencia para la competitividad de la empresa) abrirá la próxima semana una nueva línea de ayudas directas de hasta 75.000 euros para las "start-ups" tecnológicas. Se trata de la nueva línea de ayudas Start-up Capital de Acció, con 1,5 millones de presupuesto, cuyo objetivo es garantizar cada año el crecimiento en fase inicial de una veintena de empresas emergentes catalanas.
Esta ayuda se ofrecerá a las "start-ups" que tienen la tecnología como principal factor diferencial y para las que este apoyo represente el impulso necesario para acceder a las primeros rondas de financiación privada. Serán ayudas directas de entre 45.000 y 75.000 euros que las empresas emergentes destinarán a ejecutar su plan de negocio. El 80% del importe se entregará antes de iniciar el proyecto y sin necesidad de aval.
Las "start-ups", que deberán tener entre 3 meses y 3 años de vida para beneficiarse de la ayuda, podrán destinar este dinero a la adquisición de materiales y equipamientos, los gastos de personal, el alquiler de espacios, la contratación de servicios a terceros y servicios legales, la elaboración de estrategias de comunicación y las licencias de uso de software. La iniciativa también contempla que la "start-up" pueda utilizar esta ayuda para realizar pruebas piloto y prototipos, así como para asumir los gastos asociados a patentes.
Ecosistema de innovación
La voluntad de la línea de ayudas Start-up Capital, además de impulsar el crecimiento de las empresas emergentes catalanas, es contribuir al fortalecimiento de los ecosistemas de innovación abierta en Catalunya. Y es que según el Barómetro de la Innovación en Catalunya de Acció, las empresas emergentes son la principal fuente de innovación del tejido empresarial catalán: en concreto, un 67% de las empresas de menos de 5 años de vida declara que innova, consolidándose como el segmento que lo hace con más intensidad.
Las "start-ups" podrán acceder a las ayudas por concurrencia competitiva a través de la web www.accio.gencat.cat, desde la próxima semana y hasta el próximo mes de octubre. El programa Start-up Capital complementa otras iniciativas y actuaciones como el Plan Sprint, un programa de aceleración de startups de 8 meses de duración que tiene el objetivo de impulsar su internacionalización elaborando un plan internacional, encontrar financiación para ejecutarlo y hacer un viaje empresarial en el extranjero. La veintena de "start-ups" que han participado en la segunda edición del programa han multiplicado por 5 las exportaciones, creado 60 puestos de trabajo, captado 3 millones de euros de inversión privada en capital y aumentado un 122% la facturación.
ARA A PORTADA
Publicat el 19 de juliol de 2017 a les 18:50
Notícies recomenades
-
Diners Els minoritaris del Sabadell apunten "possibles acords ocults" entre David Martínez i el BBVA i el banc ho nega
-
Diners La Cecot premia la trajectòria de Cristóbal Colón, fundador de La Fageda
-
Diners Cirsa aposta per casinos consolidats i reforça la seva presència al Perú
-
Diners El SOC incorporarà tècnics especialitzats a Terrassa per captar més ofertes laborals
-
Diners L'atur cau en 183 persones al setembre a Terrassa i situa la xifra de desocupats en 11.703
-
Diners Kern Pharma forma 86 residents de farmàcia hospitalària en una nova edició d’AULA FIR