La afiliación media a la Seguridad Social sumó 56.222 nuevos trabajadores en julio, una cifra modesta para este mes del año que, sin embargo, ha permitido elevar la ocupación hasta los 18,49 millones de personas, el nivel más alto desde 2008.
De hecho, según explicó ayer el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, durante diez días del mes se consiguió superar la barrera de los 18,5 millones de ocupados, que fue la afiliación media de diciembre de 2008.
Los mayores aumentos de empleo de julio se dieron en actividades sanitarias y servicios sociales (con 50.584 nuevos empleos, un 3,53 % más) y comercio (44.388 incorporaciones, un 1,87 % más). Sin embargo, el avance registrado en la hostelería (con 39.253 nuevos trabajadores, un 2,92 % más) fue inferior al de otros meses de julio, debido al adelanto de la temporada turística, que ha reflejado la creación de empleo en meses anteriores En la ralentización de la creación de empleo en julio ha tenido especial incidencia el sector agrario, que perdió 45.378 afiliados debido a la sequía en el campo, y el educativo, que bajó en 93.349 empleos como consecuencia del fin del curso escolar.
ARA A PORTADA
Publicat el 02 d’agost de 2017 a les 19:45
Notícies recomenades
-
Diners Leitat porta la tecnologia al mar per combatre els microplàstics durant la Copa del Rei de Vela
-
Diners Comertia s’adhereix a la Cecot
-
Diners Viena augmenta les vendes fins als 90,3 milions d'euros el 2024
-
Diners El BBVA eleva el benefici un 9%, fins als 5.447 milions el primer semestre
-
Diners Fluidra guanya 136 milions d’euros fins al juny, un 21,4% més
-
Diners La construcció impulsa l'augment d'empreses i treballadors a Terrassa