La empresa Gympass, líder mundial en beneficios corporativos de fitness, ha presentado un estudio en el que se señala que realizar ejercicio físico a diario disminuye el riesgo de sufrir enfermedades. Según este estudio, las empresas que utilizan estos servicios, como Unilever o P&G, mejoran la salud y productividad de sus empleados. Tras años utilizando Gympass, se ha demostrado que la tasa de empleados físicamente activos se puede incrementar incluso hasta un 70% y la tasa de fumadores reducirse a la mitad.
Además, las empresas asociadas a Gympass confirman que la tasa de empleados con alto riesgo a tener problemas de salud desciende considerablemente, mientras que la tasa de empleados con obesidad y sobrepeso disminuye notablemente tras la utilización de Gympass como beneficio corporativo. Esta multinacional aporta una importante ventaja para las empresas, ya que permite a las compañías reducir el absentismo laboral por motivos de salud.
Thiago Pessoa, CEO de Gympass España, señala que "se ha demostrado que la actividad física disminuye el colesterol, el número de personas fumadoras, el índice de obesidad y por tanto, el riesgo a sufrir enfermedades. Por ello, todas las compañías deberían preocuparse por la salud y el bienestar de sus trabajadores. Las empresas que apuestan por el "wellness" son mucho más productivas"
Gympass proporciona ventajas a las tres partes implicadas: empresas, empleados y centros deportivos afiliados. Con Gympass, las empresas pueden aportar ahora un beneficio que fomente la actividad física y genere un alto valor a sus empleados. Por su parte, los empleados se benefician de una mayor flexibilidad al poder elegir dónde, cuándo y cómo quieren hacer ejercicio, lo que les permite tener una vida más saludable. Además, ofrece a los centros deportivos asociados un mayor número de usuarios corporativos.
Capacidad de trabajo
El ejercicio físico triplica la productividad de las empresas y los trabajadores según un estudio de Gympass. El estudio concluye que hacer ejercicio físico 3 o 4 días a la semana hace que se incremente la productividad de la empresa en un 300%. Además, en recientes estudios, se ha comprobado que ir al gimnasio mejora la eficiencia, ya que la actividad física disminuye la rotación de personal en los diferentes departamentos, así como el número de accidentes laborales.
En muchas ocasiones, la falta de tiempo libre, el exceso de trabajo, el tráfico, así como las grandes distancias entre el domicilio y el puesto de trabajo son los principales inconvenientes por los que algunas
personas se muestran reacias a inscribirse a los gimnasios. En algunas épocas punteras del año, como la vuelta de vacaciones de verano, o tras los copiosos excesos de la Navidad, el número de suscripciones se eleva, pero normalmente, a los tres meses vuelve a disminuir.
las mujeres invierten más
Actualmente, las mujeres invierten más dinero y esfuerzo en ponerse en forma que los hombres, suelen ser más propensas a tratar de mejorar su salud. Además, el sexo femenino se preocupa mucho más por rendir correctamente en el trabajo.
Thiago Pessoa, máximo responsable de Gympass España, señala que "está comprobado que las empresas que promueven el ejercicio físico entre sus empleados reducen de 20% a 30% las bajas laborales de su personal, y entre 15% a 20% los accidentes de trabajo y los gastos médicos de sus trabajadores".
La práctica de deporte por parte de los empleados, permite -según las compañías que han participado en el estudio- reducir el absentismo laboral por motivos de salud y aumentar la motivación.
La norteamericana GymPass es una empresa innovadora que tiene como objetivo fomentar la actividad física y mejorar la calidad de vida de las personas. Partiendo de la base de que la productividad de los trabajadores está estrechamente relacionada con el equilibrio entre cuerpo y mente, GymPass es un servicio pionero que pretende revolucionar mucho los programas de beneficios ofrecidos por las empresas hoy en día. A través de una única cuota, los directivos pueden ofrecer a sus empleados acceso ilimitado a centenares de centros deportivos por toda España a través de su red de más de 1.300 establecimientos en casi 400 ciudades. Además, Gympass opera en más de 2.040 ciudades de 6 países y cuenta con más de 14.400 centros deportivos afiliados. Gympass se propone ofrecer un beneficio corporativo para que las empresas fortalezcan sus políticas de beneficios incentivando sus programas de salud. De esta manera, garantiza una mejor calidad de vida para sus empleados y consecuentemente, una mayor productividad.
Ir al gimnasio mejora la eficiencia y reduce la rotación de personal en los diferentes departamentos
El antídoto contra las bajas por estrés Revolucionar los planes corporativos
Ara a portada
Publicat el 11 d’agost de 2017 a les 19:40
Notícies recomenades
-
Diners La Cecot insisteix que l'opa al Banc Sabadell pot condicionar el finançament de les pimes
-
Diners Allau de reaccions a l’aval del CNMC a l’opa del BBVA al Banc Sabadell
-
Diners “Volem treballar menys i viure millor”
-
Diners La CNMC dona el vistiplau a l'opa del BBVA sobre el Banc Sabadell amb condicions