Las familias que se declaran en quiebra se reducen un 0,7% El beneficio de Cepsa alcanza los 412 millones hasta junio

Publicat el 11 d’agost de 2017 a les 19:40
Las familias y empresas que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas aumentaron un 4,3% en el segundo trimestre del año en relación al mismo periodo de 2016, hasta sumar 1.457, según la Estadística de Procedimiento Concursal publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, las familias que se declararon en concurso de acreedores ascendieron a 268, lo que supone un descenso del 0,7% respecto al mismo trimestre de 2016, mientras que las empresas concursadas subieron un 5,5%, hasta sumar 1.189 procedimientos de quiebra. En tasa intertrimestral (segundo trimestre del año sobre primer trimestre de 2016), el número de deudores concursados aumentó un 10,5%, con un repunte del 1,9% en el número de familias declaradas en concurso y del 12,6% en el caso de las empresas concursadas. De las 1.189 empresas que entraron en concurso en el segundo trimestre, 121 eran sociedades anónimas, con un descenso interanual del 1,6%, mientras que 950 eran sociedades limitadas, un 6,7% más que en el segundo trimestre de 2016.

Cepsa logró un beneficio neto de 412 millones de euros entre enero y junio, el 18% más, según la petrolera, cuyo resultado neto ajustado CSS (aquel que no tiene en cuenta la variación en el valor de la existencias) aumentó el 103 % y se situó en 466 millones. La compañía atribuye esta mejora, en un nota, a su modelo de negocio integrado, la recuperación del precio del crudo (30%), el buen comportamiento de los márgenes de refino, el avance de la demanda de combustible propiciado por el crecimiento económico y el buen comportamiento de la industria petroquímica. En el primer semestre, la producción de crudo de de la compañía Cepsa ascendió a 90.800 miles de barriles/día.