El déficit del conjunto de las administraciones públicas, con la excepción de las corporaciones locales y sin tener en cuenta las ayudas a la banca, se redujo un 19,5% en la primera mitad del año, hasta situarse en 26.982 millones de euros al cierre de junio, por la mejora de los ingresos. De acuerdo a los datos de ejecución presupuestaria publicados ayer por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, este dato de déficit equivale al 2,32% del PIB, por debajo del 3,1% fijado como objetivo para el conjunto del ejercicio.
Instituciones financieras
Una vez incluido el saldo neto de las ayudas a instituciones financieras, que tuvo un impacto negativo de 344 millones en este periodo, el déficit asciende a 27.326 millones, lo que equivale al 2,35% del PIB y supone una reducción del 22,5%.
En términos primarios, el déficit consolidado se redujo un 36% para situarse en 12.682 millones, equivalente al 1,09 % del PIB. La caída del déficit público en la primera mitad del año se debió principalmente al aumento de los ingresos, que crecieron un 4,5 %.
ARA A PORTADA
Publicat el 12 de setembre de 2017 a les 21:08
Notícies recomenades
-
Diners Els minoritaris del Sabadell apunten "possibles acords ocults" entre David Martínez i el BBVA i el banc ho nega
-
Diners Cirsa aposta per casinos consolidats i reforça la seva presència al Perú
-
Diners El SOC incorporarà tècnics especialitzats a Terrassa per captar més ofertes laborals
-
Diners L'atur cau en 183 persones al setembre a Terrassa i situa la xifra de desocupats en 11.703
-
Diners Kern Pharma forma 86 residents de farmàcia hospitalària en una nova edició d’AULA FIR
-
Diners DC Fine Chemicals i l'Euncet s’alien per impulsar la innovació i el talent jove