El déficit del conjunto de las administraciones públicas, con la excepción de las corporaciones locales y sin tener en cuenta las ayudas a la banca, se redujo un 19,5% en la primera mitad del año, hasta situarse en 26.982 millones de euros al cierre de junio, por la mejora de los ingresos. De acuerdo a los datos de ejecución presupuestaria publicados ayer por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, este dato de déficit equivale al 2,32% del PIB, por debajo del 3,1% fijado como objetivo para el conjunto del ejercicio.
Instituciones financieras
Una vez incluido el saldo neto de las ayudas a instituciones financieras, que tuvo un impacto negativo de 344 millones en este periodo, el déficit asciende a 27.326 millones, lo que equivale al 2,35% del PIB y supone una reducción del 22,5%.
En términos primarios, el déficit consolidado se redujo un 36% para situarse en 12.682 millones, equivalente al 1,09 % del PIB. La caída del déficit público en la primera mitad del año se debió principalmente al aumento de los ingresos, que crecieron un 4,5 %.
ARA A PORTADA
-
-
-
Podria nevar aquesta setmana a la Mola?: "Si precipita, la cota de neu estarà en 400 o 500 metres" Redacció
-
Terrassa atorga les primeres llicències d’obres per construir habitatges a l’àmbit de Sala Badrinas Pilar Màrquez
-
Comencen les obres de millora del paviment del carrer de Colom entre Bages i la carretera de Montcada Redacció
Publicat el 12 de setembre de 2017 a les 21:08
Notícies recomenades
-
Diners
De KH7 a Gebro Pharma: la intel·ligència artificial redefineix vendes, producció i gestió
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen
-
Diners
La Cecot reclama un pacte de país per accelerar la transició energètica sense posar en risc la competitivitat
-
Diners
Fluidra notifica a la CNMC la compra del 27% del fabricant de robots Aiper
-
Diners
Cirsa compra un 50% del Gran Casino de la Mamounia de Marraqueix