La economía catalana crece un 3% el segundo trimestre del año

Publicat el 14 de setembre de 2017 a les 19:36
La economía catalana creció un 3% en el segundo trimestre del año en comparación al mismo período de 2016, mientras que el PIB catalán aumentó un 1,1% entre el primer y el segundo trimestre. En un comunicado, el Institut d'Estadística de Catalunya (Idescat) ha dado cuenta de la evolución de la economía catalana de abril a junio. El incremento de un 3% del segundo trimestre del año en comparación con el mismo período de 2016 supone una mejora de dos décimas con respecto al registrado en el primer trimestre (2,8%).

No obstante, el conjunto de la economía española creció un 3,1 % en el segundo trimestre, una décima más que en Catalunya, si bien la evolución de la economía catalana es aún superior a la de la media de los países de la Unión Europea (2,3%). La economía catalana sustentó su crecimiento en la demanda interna, que aumentó un 2,8% interanual, una décima menos que en el trimestre anterior, mientras que el sector exterior repuntó un 0,6%.

El consumo de los hogares creció a un ritmo del 2,6%, tres décimas más que en el trimestre anterior, y el de las administraciones públicas lo hizo un 2,1%, también en términos interanuales, mientras que la formación bruta de capital registró un incremento del 3,7%, frente al 6,2% logrado en el primer trimestre, gracias a la inversión en bienes de equipo (3,9%) y en construcción (3,2%).

En cuanto a la aportación del sector exterior (0,6%), aportó cuatro décimas más que en el trimestre anterior, fruto del buen comportamiento de las exportaciones de bienes y servicios (5,7%), que compensó el crecimiento de las importaciones en el mismo período (3,2%).Por sectores, la construcción continúa aumentando paulatinamente su aportación a la economía catalana y en el segundo trimestre registró un aumento del 6,5%, el dato más elevado desde hace una década.

Industria
En cuanto a las ramas industriales, mantuvieron una notable actividad, con un crecimiento del 2,9%, el mismo que en el primer trimestre, y resaltó el buen comportamiento de las industrias extractivas, las químicas y las de fabricación de muebles. Respecto al sector servicios, logró un incremento interanual del 2,7% en el segundo trimestre del año, tres décimas más que en el primer trimestre, mientras que la agricultura registró un crecimiento positivo del 1,4% interanual.